Ultima hora

Estrategias de diferenciación en el mercado del AOVE: de la tradición a la innovación

Miércoles 16 de julio de 2025

En el mercado oleícola compiten aceites de oliva vírgenes extra obtenidos de aceitunas procedentes de distintos tipos de olivares, desde los olivares tradicionales no mecanizables o de montaña hasta los olivares superintensivos o en seto. Obviamente, los procedentes de estos últimos pueden ofrecerse en el mercado a unos precios mucho más bajos que los de los primeros cuyos costes, cuyos costes son mucho más elevados. Las cuestiones a plantear son: ¿se puede competir por algo distinto del precio? Y, en este caso, ¿cómo pueden conquistar a los consumidores los AOVEs procedentes de olivares tradicionales? A continuación recogemos un resumen de la intervención en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) de Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA) y presidente de la IGP Aceite de Jaén.



Acceda al contenido completo de esta noticia restringida

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas