Actualidad

La DOP Estepa inicia una nueva campaña de AOVE marcada por la climatología y el compromiso con la máxima calidad

Martes 21 de octubre de 2025
La DOP Estepa ha anunciado el inicio de la nueva campaña de producción de aceite de oliva virgen extra 2025/26 en un contexto marcado por las condiciones climáticas y la firme apuesta del territorio por mantener los más altos estándares de calidad.



En el territorio amparado por la DOP Estepa -que abarca 14 municipios, más de 50.000 hectáreas y 8 millones de olivos de variedades como hojiblanca, arbequina, manzanilla, picual y lechín- la previsión de producción de aceite de oliva se sitúa "entre los 25 millones de kilos, en el escenario más pesimista, y los 35 millones de kilos de aceite, en el más optimista, siempre y cuando acompañen las lluvias y la climatología".

El secretario de la DOP Estepa, Moisés Caballero, ha explicado que “arrancamos una campaña en la que, pese a la incertidumbre climática, mantenemos intacto nuestro compromiso con la excelencia".

El inicio de la campaña oleícola supone también un revulsivo económico y social para el territorio, con más de 250.000 jornales generados sólo en el campo y una aportación de más de 225 millones de euros anuales. "Un motor que combina tradición, innovación y sostenibilidad", ha resaltado la DOP.

La entidad también se ha referido a proyectos como Indibio Olivar, Fenoliva o C-Olivar, centrados en mejorar la biodiversidad, reducir la erosión de los suelos y analizar los compuestos fenólicos que definen la calidad del aceite de oliva virgen extra.

Entre los factores que diferencian al territorio amparado por la DOP Estepa destaca que el 100% de la producción se realiza bajo técnicas sostenibles, mediante producción ecológica e integrada; más del 90% del aceite elaborado se clasifica campaña tras campaña como aceite de oliva virgen extra, un hito único en zonas olivareras de su tamaño; y la mayor diversidad de tipos de AOVE protegidos por la Unión Europea, lo que permite atender la demanda de distintos perfiles de consumidores y mercados internacionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas