Actualidad

El AOVE ecológico triunfa en BioCultura Madrid

Viernes 26 de septiembre de 2025
Un total de 17 almazaras ecológicas expondrán sus aceites de oliva vírgenes extra y sus productos vinculados al olivar en la próxima edición de BioCultura Madrid 2025, que tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre en IFEMA Madrid. Esta feria espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 55.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades.

Desde la Asociación Vida Sana, entidad organizadora de la muestra, han destacado que el espacio dedicado a los aceites de oliva es uno de los más visitados de la feria y donde se registra el mayor volumen de negocio para los expositores.

Asimismo, la entidad ha resaltado que “las almazaras que traen sus aceites a BioCultura Madrid son muy diferentes entre sí. Ahora bien, todos estos aceites tienen un nexo de unión muy claro: son productos muy sanos, muy exquisitos y sostenibles. Su producción respeta la salud de los ecosistemas de los que proceden”.

Además, la Asociación Vida Sana ha recalcado que “los aceites presentes en BioCultura son de una alta calidad. Podríamos decir que el aceite es uno de los productos estrella del sector ecológico, tanto en aceptación como en calidad y visibilidad”.

Desde BioCultura también han señalado que “nuestra feria siempre ha sido un gran altavoz para los productores nacionales de aceite. Tanto es así que su presencia en la feria no ha dejado de aumentar desde que existimos, hace ahora 41 años. Nuestro interés reside en que, cada vez más, el aceite ecológico pueda consumirse donde se produce. Así podríamos cerrar el círculo de la verdadera ecología”.

"Algunas de las empresas que acuden a BioCultura lo hace sólo con aceites, pero otras son firmas que producen diversos tipos de productos, aunque siempre en orgánico”, han precisado, al tiempo que han detallado que el público visitante tiene la oportunidad de degustar los diferentes AOVEs antes de adquirirlos.

Los responsables de BioCultura han precisado que “buena parte de los visitantes de la feria adquieren en la feria todo el aceite que consumen durante el año. Se trata de una tradición para muchos de esos hogares, comprometidos y más conscientes".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas