Dirigido a profesionales del sector y operadores del mercado internacional, el curso -que comenzará el próximo 13 de enero y se extenderá hasta el 7 de febrero de 2026- representa una excelente oportunidad para obtener el Certificado oficial de idoneidad para catadores en un entorno internacional, además de interactuar con expertos del sector.
Con un total de 35,5 horas de formación, la primera fase está encaminada a la obtención del Certificado oficial de idoneidad, mientras que la asistencia a 20 catas certificadas -supervisadas por un experto del panel- es necesaria para obtener el certificado para la inscripción en el Registro Nacional de Técnicos y Expertos en Aceites de Oliva Vírgenes y Vírgenes Extra.
Este programa inmersivo ofrece un recorrido completo por el mundo del aceite de oliva y toda su cadena de suministro, y combina módulos de aprendizaje on line con catas prácticas que deben realizarse presencialmente en el Departamento del comité certificado de Unaprol. El modelo de formación prioriza la implicación presencial, las actividades de equipo, el desarrollo de relaciones y la interacción directa con el profesorado y los demás participantes.
El curso incluye tres módulos on line (13, 20 y 27 de enero, 5 horas en total), tres días en Roma en la sede de la Fundación Evooschool (2, 3 y 4 de febrero, 23 horas) y un día en Livorno, en la sede de F.J. Tytherleigh Italia (5 de febrero, 7,5 horas). Al finalizar el curso, los participantes disfrutarán de la jornada “Experiencia con AOVE” (6 de febrero), que incluye una visita guiada a una almazara en la Toscana y una cata sorpresa en Florencia. La experiencia concluirá con una jornada completa en TASTE Florencia (7 de febrero), una de las muestras más prestigiosas de la excelencia gastronómica italiana, que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero de 2026.
La temática del curso comprende, además del contexto histórico y el marco regulatorio, sesiones sobre prácticas agrícolas y métodos de procesamiento; análisis organoléptico; aceituna de mesa; la química del AOVE; etiquetado, trazabilidad y certificación; AOVE en casa y en restaurantes; AOVE y salud; evaluación organoléptica de cuatro propiedades comunes en los aceites de oliva vírgenes (acidez, avinado, rancio y amargo); y eventos presenciales tales como catas de AOVE y encuentros con productores de aceite de oliva. Otras experiencias incluidas en el curso son un desayuno en el Oil Bar de Livorno y un maridaje con AOVE en una cena en un restaurante de la misma ciudad, ambos el 5 de febrero.
En los últimos tres años, Unaprol y la Fundación Evooschool han impartido 29 ediciones del Curso Técnico Oficial de Catadores de Aceite de Oliva Vírgenes (primer nivel) con más de 590 participantes y 124 Sesiones de Cata Certificadas (segundo nivel) con aproximadamente 240 participantes; además de organizar masterclasses de AOVE con más de 700 participantes.
La fecha límite de inscripción es el próximo 30 de noviembre (10% de descuento para aquellas realizadas hasta el 31 de octubre) y su coste es de 2.000 euros, aunque se ofrece un 20% de descuento a quienes se inscriban a través de la red de oficinas ITA (Italian Trade Agency).
Para más información: info@evooschool.it