El Grupo Sos-Cuétara invertirá diez millones de euros en su planta de Andújar (Jaén) con el objetivo de duplicar la producción de Oleosan -un aceite natural alto oleíco desarrollado por la compañía-, hasta las 28.000 toneladas para atender tanto a la demanda interna de la firma como la venta a terceros. <br /><br />Según explicó el presidente del Grupo Sos, Jesús Salazar, las 14.000 toneladas de producción de Oleosan se destinan en su totalidad a la fabricación de las galletas Cuétara, que ya incorporan esta grasa en todas sus referencias y que lanzará una "importante" campaña de publicidad para darlo a conocer.<br /><br />Salazar reconoció que, aunque en un principio se apostó por la comercialización de este aceite a terceros, hoy se está dando prioridad a su incorporación, tanto a los productos ya existentes como al desarrollo de nuevos, pues "no estamos muy obsesionados con la venta a terceros, aunque hemos tenidos peticiones importantes".<br /><br />En este sentido, destacó que este aceite de semillas, cien por cien vegetal y sin organismos genéticamente modificados puede ser incorporado a cualquier producto que incorpore en su composición grasas o aceites.<br /><br /><b>Innovación</b><br />Salazar resaltó que el Grupo Sos destina el 1,5% de su facturación a la innovación, "porque una empresa que no innova termina con sus productos convertidos en básicos"; al tiempo que añadió que la incorporación de Oleosan a todas sus galletas responde a la demanda de los consumidores de productos más sanos.<br /><br />Por su parte, el director de I+D de Cuétara, Rafael Sánchez, destacó que la incorporación de Oleosan a las galletas de la firma mejora su composición nutricional y las sitúa por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).