Edición 2015
|
Los fenómenos atmosféricos, los daños eléctricos y los robos son las principales causas de siniestralidad en los negocios agrarios, de acuerdo con el informe "MAPFRE con el sector agropecuario", que la aseguradora presentó el pasado 14 de mayo de la mano de Pedro Vicente, director del negocio agro de MAPFRE España.
Agrosemillas ha inaugurado sus nuevas instalaciones en El Peral (Cuenca), un acto que ha reunido a autoridades, empresas, científicos y expertos del sector agrícola para presentar su modelo único de innovación aplicada al campo. La compañía ha destacado que, con más de 16.000 toneladas procesadas al año y un crecimiento anual del 20%, se consolida como uno de los principales productores nacionales de semilla certificada.
STIHL España ha cerrado 2024 con una facturación superior a 128,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior. La filial española de la compañía continúa reforzando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, con un fuerte crecimiento en la categoría de máquinas de batería.
Bombas Tecamyser® presentó en Expoliva 2025, que se celebró del 14 al 17 de mayo en Jaén, su gama de bombas de masa hasta 900 TD. Según ha informado la compañía, los estatores Teca Food Contact, junto con los rotores salomónicos, son aptos para bombas helicoidales de distintas marcas. La oficina técnica de TecamySer® atesora experiencia en la fabricación de estatores y rotores salomónicos para fabricantes de bombas helicoidales.
Desde Vimar Equipos han informado de que continúan buscando las soluciones más efectivas y eficientes para los agricultores que desean mejorar su equipamiento agrícola. Para la firma, desarrollar nuevos equipos y técnicas para combatir los efectos del cambio climático debe ser la prioridad de todas las empresas del sector agrario, buscando la sostenibilidad a largo plazo. Técnicas como el mulching, que aporta infinidad de beneficios para la salud del suelo, la conservación de la humedad y el control de malezas, son ejemplos de acciones que se pueden adoptar y ofrecen múltiples ventajas.
Pieralisi ha anunciado en el marco de Expoliva 2025 una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en España y expandir su alcance global. La compañía ha designado a España como mercado prioritario, impulsando la innovación con el "Proyecto IBERO" y el desarrollo de una nueva generación de decánters de alta producción y máxima eficiencia energética que marcarán una nueva era.
Auxiliar Conservera ha dado un nuevo paso en su Plan de Reducción de Emisiones iniciado en 2015 con el objetivo de minimizar su huella de carbono. En esta ocasión, la compañía ha incorporado una flota de vehículos 100% eléctricos que prestarán servicio en todos sus centros de trabajo en España.
Cortijo de Guadiana ha obtenido el certificado AENOR de Agricultura Regenerativa, "convirtiéndose en el primer olivar de España en alcanzar este reconocimiento", según ha informado esta entidad. La finca está ubicada en el Valle del Alto Guadalquivir, en el término municipal de Úbeda (Jaén), y forma parte del Grupo Castillo de Canena. Esta certificación, basada en el modelo Epigen healthy bite®, pone el foco en el suelo como elemento clave para una producción agrícola más sostenible.
Unicaja reafirma su apoyo al sector del olivar con su participación una edición más en Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. La entidad vuelve a estar presente en esta feria con un estand propio de casi 90 metros cuadrados, en el que muestra su amplia y especializada oferta de productos y servicios financieros destinados al sector olivarero y agrario.
TIMAC AGRO vuelve a Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará del 14 al 17 de mayo en Jaén, con su equipo de expertos asesores en olivar. Ubicados en el estand B22 del Pabellón de Caja Rural del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, los técnicos de la empresa estarán disponibles en todo momento para asesorar al público y mostrar los productos dirigidos a sacar el máximo rendimiento de este cultivo, con un enfoque sostenible.
Grupo Oleícola Jaén ha informado de su participación como expositor en Expoliva 2025, que se celebrará en Jaén del 14 al 17 de mayo, en el estand 12 del Palacio de Deportes Olivo Arena, con una propuesta expositiva centrada en AOVEland, su innovador proyecto de oleoturismo tecnológico y experiencial.
GEA presentará en Expoliva, entre el 14 y el 17 de mayo, una nueva generación de centrífugas con accionamiento directo integrado, Direct Drive, que mejora a las anteriores en cuanto a eficiencia energética, emisión de ruidos, costes de mantenimiento y simplicidad durante el proceso.
La industria del aceite de oliva en España, reconocida tanto por su tradición como por su capacidad de innovación, está entrando en una nueva era. Ante la creciente demanda de aceites de mayor calidad y procesos más eficientes, los productores están recurriendo a tecnologías avanzadas para ganar competitividad. Una de las innovaciones más prometedoras es la adopción de la tecnología de campo eléctrico pulsado por pulsos eléctricos, liderada por OptiCept Technologies, que está transformando la manera en que se extrae el aceite de oliva, según esta compañía.
STIHL ha destacado que su compromiso con los profesionales del sector del olivar se consolida cada temporada con la aplicación de la última tecnología a nuevas máquinas que apoyan sus tareas antes, durante y después de la cosecha. Con el objetivo de ofrecer a los usuarios máquinas ligeras y ergonómicas, sin renunciar a la tradicional potencia y la resistencia de STIHL, la marca alemana ha introducido una serie de máquinas de batería y soluciones de gestión de flotas destinadas a facilitar el duro trabajo agrícola y permitir controlar la maquinaria, reduciendo tiempos de parada y mantenimiento.
Por Enrique Sánchez, delegado técnico-comercial de Servalesa en Córdoba
Como bien recordaban los profesores de Entomología Agrícola de la ETSIAM de Córdoba, "no existen plagas, sino insectos plaga potenciales". En condiciones normales, el equilibrio entre insectos y sus enemigos naturales suele mantenerse estable. Sin embargo, los inviernos suaves y un uso inadecuado de ciertos plaguicidas han generado en los últimos años un importante desequilibrio ecológico, favoreciendo explosiones de plagas como el Prays oleae, la temida polilla del olivo.
Berlin Packaging participa en TuttoFood, que se celebra en Milán (Italia) del 5 al 8 de mayo, con ORIGINAE, una colección de botellas de vidrio dedicadas al mundo del aceite de oliva virgen extra y los condimentos gourmet "con una identidad fuerte y distintiva".
La empresa italiana Cifarelli estará presente en Expoliva, que se celebrará del 14 al 17 de mayo en Jaén, en el estand F13-Pabellón Caja Rural, donde presentará sus soluciones más avanzadas para la recolección, el tratamiento fitosanitario y el mantenimiento agrícola.
Grupo Vidrala recibió el pasado 30 de abril en su sede corporativa de Llodio al lehendakari del Gobierno vasco, Imanol Pradales, y a los viceconsejeros de Transición Energética, Iranzu Allende, y de Promoción Industrial, Andoitz Korta, quienes realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones productivas de la planta.
En el marco de la feria internacional Expoliva 2025, que se celebrará del 14 al 17 de mayo en Jaén, Bioiberica conmemora sus 50 años liderando soluciones sostenibles en las ciencias de la vida con el lanzamiento de Terra-Sorb radicular SymBiotic®, un nuevo bioestimulante que representa la evolución más reciente en su porfolio de salud vegetal.
Vitroval, empresa referente en la distribución de envases de vidrio para el sector alimentario y de bebidas, ha dado un paso decisivo en su estrategia de crecimiento al cerrar una alianza estratégica con Vetrería Etrusca, prestigioso fabricante italiano con más de 100 años de experiencia en la producción de vidrio de alta gama. Este acuerdo refuerza significativamente la posición de Vitroval en el mercado español, al incorporar a su catálogo una selección de envases Premium que destacan por su diseño elegante, calidad excepcional y compromiso con la sostenibilidad.
|
|
|