Edición 2015
|
NOTICIA PATROCINADA
La Báscula Continua de Aceite de Oliva Barcelbal 3D PRO es una solución innovadora que permite un control totalmente automático del peso del aceite de oliva producido, sin necesidad de intervención del operador. Este sistema de pesaje garantiza mayor productividad, precisión y eficiencia, y contribuye a optimizar el proceso de producción en las almazaras.
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer el modelo BVDME-260N/1540 de Talleres González y París, una bomba de accionamiento mecánico para masa de aceituna y/o alpeorujo; las 14 nuevas variedades de Todolivo; la nueva etapa de Treico; y la llegada al mercado español de VetroLatino.
GEA Iberia ha instalado recientemente su última novedad, la centrífuga Direct Drive, en dos cooperativas andaluzas, la SCA Virgen de Guadalupe de Baena y la SCA Inmaculada Concepción de La Roda de Andalucía. Estas dos entidades han apostado por la tecnología de la multinacional alemana "caracterizada por la innovación y la sostenibilidad", según ha informado la compañía.
TIMAC AGRO invertirá 12 millones de euros en sus plantas de Lodosa (Navarra) y Sevilla (Andalucía) para el desarrollo de proyectos sostenibles en los próximos años. Fruto de su plan de sostenibilidad, la compañía de nutrición vegetal y animal impulsará acciones para minimizar el impacto ambiental de su actividad, como la producción de fertilizantes más sostenibles y eficientes, entre otras iniciativas.
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer el nuevo centro de reparaciones en Villafranca de Córdoba de Calderería Manzano; que POLAT ITALIA GROUP SRL comercializa plantas para la producción de aceite de oliva que emplean tecnologías innovadoras fabricadas por POLAT MAKINA; los recientes desarrollos tecnológicos de OLMOS-ESTERYFIL; la apuesta continua por la innovación y la internacionalización de Secovisa-Herpasur; y el compromiso con la industria oleícola de Talleres Espí.
NOTICIA PATROCINADA
Con más de cuatro décadas de experiencia en ingeniería mecánica y sistemas de procesamiento de alimentos, Polat Makina se ha convertido en uno de los principales fabricantes de equipos para la extracción de aceite de oliva a nivel mundial. Con el respaldo de una planta de fabricación de alta tecnología de nueva construcción en Aydın (Turquía) y una creciente presencia en Europa a través de Polat Italia, la empresa exporta actualmente a 45 países y continúa estableciendo nuevos estándares en la industria en términos de eficiencia, calidad y servicio al cliente.
Bayer ha nombrado a Pierre Larrieu director de la división de Crop Science para España, Portugal y norte de Africa, una posición que ejerce desde el 1 de julio y en la que toma el relevo de Protasio Rodríguez. En su nuevo cargo será responsable de un amplio portfolio de soluciones fitosanitarias, semillas, y herramientas agronómicas y digitales para impulsar una agricultura regenerativa, según ha informado la compañía.
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer las soluciones en maquinaria para la elaboración de aceite de oliva de Industrias de la Rosa; la mejora introducida en las máquinas de llenado de IFAMENSA; el exclusivo sistema IFS/System de Indea Technologyes; la nueva gama de minialmazaras Miniolive 400 de Kocamaz; y los avances en los que está trabajando, sobre todo en el grupo de Contaminantes, Laboratorio Tello.
Servalesa ha lanzado una nueva campaña de comunicación para su producto SERGOMIL® L60. Con más de cuatro décadas de recorrido, "este neoestimulante único consolida su posición como referente en inteligencia agronómica, eficacia sistémica y legado técnico", según ha informado la compañía.
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer el proyecto REBIO del que forma parte BALAM Agriculture; la batidora Emotion de Clemente; la nueva generación de centrífugas de GEA con Accionamiento Directo Integrado, Direct Drive; la nueva línea de extracción de aceite de oliva de la Serie Premium de HAUS; y el sistema compacto IIR-1100 de Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos-JAR.
NOTICIA PATROCINADA
La transformación de las aceitunas en aceite requiere un control riguroso y eficiente de todas las etapas del proceso de producción. Por ello, Barcelbal ha desarrollado LagarGest, un innovador software que optimiza la gestión de la transformación y producción de aceite de oliva.
En 2025, ASCENZA celebra 60 años de actividad en el sector de la protección de cultivos. Fundada con la misión de ayudar a los agricultores a alimentar a una población mundial en crecimiento, la marca ha evolucionado durante seis décadas manteniendo siempre un enfoque constante en el cuidado: de las plantas, las personas y el planeta. Un recorrido marcado por la innovación, la reinvención y la internacionalización, demostrando que "60 años de crecimiento siempre empiezan con compromiso y dedicación".
NOTICIA PATROCINADA
El cultivo del olivo atraviesa un momento especialmente complejo. Las sucesivas campañas marcadas por la escasez hídrica, las altas temperaturas en momentos fenológicamente sensibles y la creciente irregularidad del clima mediterráneo están provocando notables mermas en el rendimiento del olivar, tanto en secano como en regadío. Estos fenómenos climáticos extremos afectan directamente a procesos clave como la floración, el cuajado y la lipogénesis, reduciendo la producción por hectárea y comprometiendo la calidad final del aceite, según señala Fertinagro Biotech.
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer como Trivium mostró durante la feria la tecnología de John Deere y algunas novedades de firmas de maquinaria agrícola como Teyme y Niubo; el rediseño de la gama de desrramadores y despalilladores de ABorrell; la última novedad de Ausere consistente en añadir reguladores de aire y visualizadores digitales con salto de alarma en el grupo de soplado manual incorporado a su envasadora de pequeña producción; la nueva envasadora DL-295 de Autelec; y la puesta de largo del proyecto de Ayrtac en Andalucía.
Quivaltec Soluciones Agroalimentarias, fabricante de productos detergentes destinados al sector oleícola, ha informado de que los detergentes alimenticios comercializados bajo las marcas QUIVALTEC V-7001 y QUIVALTEC V-7004 están libres de hidrocarburos saturados de aceites minerales (MOSH) y de hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH).
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer los nuevos modelos Dual CommandTM y Powershuttle de la serie T5 de New Holland; el proyecto “Cosechando futuro: Encuentro internacional de olivareros reconciliados con la vida” de Olivares Vivos; las nuevas soluciones digitales de Syngenta; las bombas higiénicas de doble husillo TecamySer® Twin de Tecamyser; y la banda Carryolive de Trelleborg.
Continuamos con una nueva entrega de las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer el nuevo herbicida Quelex® de Corteva Agriscence; el sistema de riego subterráneo de DeepDrop; el proyecto DemetrIA Agritech para impulsar la transformación del sector agroalimentario mediante la digitalización y el uso de Inteligencia Artificial; la gama especialista en productos de nutrición vegetal totalmente solubles de Eden Agro; y los sistemas de filtración para aceite de oliva virgen extra de Italprogetti.
Comenzamos una entrega con las últimas novedades presentadas al sector en el marco de Expoliva 2025 por parte de las empresas proveedoras. Hoy damos a conocer la irrupción de Agrobiology Crop Nutrition en el sector del olivar andaluz; el filtro de placas de papel P-40 de AOVIFIL; la colección de botellas de vidrio para AOVE ORIGINAE de Berlin Packaging; los nuevos bioestimulantes de Bioiberica, Terra-Sorb radicular SymBiotic® y Terra-Sorb® radicular; y las bombas de doble lóbulo LOB NDA de Cazaux Bombas.
En los últimos años, Santander ha continuado reforzando su apuesta por el sector agroalimentario en España, al que apoyó en 2024 con 5.300 millones de euros, un 23% más respecto al año anterior. Hablamos con Lorena Ruiz Ponce, directora de Negocio Agroalimentario de Santander, quien nos detalla, entre otras cuestiones, las líneas de financiación que reclaman en la actualidad los olivareros y empresas oleícolas y cómo favorece la entidad la reconversión de las explotaciones y su transformación digital, además de impulsar sus negocios en los mercados internacionales.
El compromiso de FOSS, una empresa de vanguardia en soluciones analíticas para el sector oleícola, va mucho más allá de proporcionar meras cifras. Su objetivo es transformar los datos en inteligencia que permita una toma de decisiones informada y efectiva, promoviendo la optimización de la producción de AOVE de manera eficiente y sostenible.
|
|
|