www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Empresas

Sovena, a través del Grupo Nutrinveste, se ha comprometido a definir metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo mediante la iniciativa Science Based Targets (SBTi), reforzando así su papel activo en la transición hacia una economía baja en carbono.

La IV Convención CIMA organizada por Alltech Crop Science se celebró los días 12 y 13 de noviembre en Valladolid, con Bodegas Familiares Matarromera como anfitrión, "consolidándose como un punto de encuentro esencial para empresas líderes del sector agrícola", según informó la compañía. Cabe recordar que el proyecto CIMA está formado por compañías referentes comprometidas con una transición hacia una agricultura más eficiente, regenerativa y basada en datos, bajo el lema común que rige este clúster empresarial de ciencia, innovación, medio ambiente y agricultura.
El sector agroalimentario español cuenta desde hoy con un nuevo aliado tecnológico. Orisha Agrifood Ibérica ha celebrado su puesta de largo en la sede de Microsoft en Madrid, consolidando la integración de tres compañías -Ayanet TIC, Gregal y TIPSA- bajo una nueva marca especializada en soluciones cloud e Inteligencia Artificial para la gestión de empresas.
Fertinagro Biotech, empresa perteneciente al Grupo Térvalis, referente en soluciones nutricionales para la agricultura, recogió el pasado 6 de noviembre el Premio Nacional de Innovación 2025 en la modalidad de Gran Empresa Innovadora, un galardón otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que reconoce a aquellas organizaciones que han integrado la innovación como pilar estratégico de su crecimiento.
Un año más Kubota España ha participado activamente en La Gran Recogida 2025, la gran campaña nacional de recogida de alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre en supermercados y puntos de donación de todo el país. El objetivo nacional de esta edición es alcanzar el equivalente a 10 millones de kilos de alimentos, ya sea mediante la donación de alimentos no perecederos o a través de aportaciones económicas en caja que se quedan en los supermercados en favor de los Bancos de Alimentos.
Rovensa Next ha anunciado el nombramiento de Adriana Boock como nueva Chief Product Officer (CPO) con efecto inmediato. Esta posición, creada hace dos años, ha sido liderada hasta el momento por João Murta Cardoso, que retoma ahora su cargo como Chief M&A Officer. Con este nombramiento estratégico, la compañía ha destacado que "refuerza su compromiso con la innovación y consolida su posición de liderazgo en el mercado de las biosoluciones agrícolas".
Grupo Interóleo ha celebrado una jornada técnica de trabajo que ha reunido a más de 80 profesionales de sus cooperativas y almazaras socias. El objetivo de este encuentro ha sido poner en común procesos y reforzar la coordinación interna con vistas a la campaña 2025/26, impulsando además la comunicación con los socios del Grupo.
Agroseguro ha presentado "Unidos suena mejor", su nueva campaña publicitaria de marca que reivindica el valor del sistema español de seguros agrarios combinados y el compromiso del sector asegurador con el sector primario. Ideada y desarrollada por la agencia de publicidad Candy Store, la campaña "se construye sobre los valores de diálogo, consenso y compromiso que han caracterizado los 45 años de historia del sistema y que han permitido alcanzar su actual nivel de desarrollo y solidez", segíun ha informado la entidad. Su mensaje central defiende, asimismo, la creencia de que esa unión permite obtener mayores fortalezas y que, cuando el campo y el seguro trabajan juntos, el resultado es "más fuerte, más armónico y con más futuro".
Pieralisi y Genia Bioenergy han celebrado una jornada de formación conjunta en el Parque Científico-Tecnológico Geolit, en Mengíbar (Jaén), que sienta las bases de un acuerdo de colaboración estratégico. El objetivo de esta alianza es fomentar proyectos de producción de biogás a partir del alpeorujo en las principales zonas productoras de aceite de oliva de España y Portugal.
Dcoop ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad a través de la renovación de la certificación Sustainably Grown, además de llevar a cabo nuevos cursos y acciones informativas en materia de calidad, seguridad alimentaria y buenas prácticas en las cooperativas oleícolas. Uno de los grandes proyectos es la certificación de las producciones como sostenibles bajo el sello Sustainably Grown, de SCS Global Services. Ya son 26 las cooperativas de Dcoop que han certificado que sus aceites se producen de manera sostenible con el entorno y las personas.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, ha visitado la planta de envasado que Acesur tiene en Vilches (Jaén), acompañada por el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández Palomino; el vicepresidente de la Diputación Provincial de Jaén, Juan Latorre; y el alcalde de Vilches, Adrián Sánchez. Durante la visita, la ministra ha conocido de primera mano los avances del Plan de Descarbonización de Acesur, una iniciativa estratégica que la compañía puso en marcha en 2021 y que supone una inversión total de 9 millones de euros hasta 2028.
La empresa Magusa, especialista en la fabricación de maquinaria vinícola y depósitos para diferentes sectores agroalimentarios, celebró el pasado 23 de octubre su 50º aniversario con un evento muy especial en el Teatre Casal Societat de Vilafranca del Penedès (Barcelona). Bajo el lema "Creciendo Juntos", la jornada estuvo llena de "emoción, recuerdos y reconocimiento" al camino recorrido por la compañía durante medio siglo de historia.
La antracnosis en el olivar ha sido el tema fundamental tratado en la sesión dedicada a enfermedades del olivar en el curso "Oliventura, un viaje al centro del cultivo del olivar", organizado por el IFAPA, el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC), la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y AGR by De Prado.

NOTICIA PATROCINADA

En Biotecarios continúan apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales del futuro agrícola. Su compromiso con el desarrollo de soluciones que mejoren la productividad de los cultivos sin comprometer la salud del suelo ha llevado a Biotecarios a unir fuerzas con SEA6 Energy, empresa líder en biotecnología marina, para crear Rhodos, un producto revolucionario.

NOTICIA PATROCINADA

La digitalización del campo es ya una realidad. Cada vez más agricultores, asesores y cooperativas están incorporando herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de sus explotaciones, optimizar procesos y anticiparse a los nuevos requisitos normativos. En este contexto, Prosur presenta la nueva versión de Agrocuaderno, su aplicación digital para la gestión del cuaderno de campo, diseñada para ofrecer máxima flexibilidad y facilidad de uso, tanto con conexión como sin conexión al Sistema de Información de Explotaciones (SIEX).
La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, desarrollado en colaboración con Carlin Creative, destaca las transformaciones profundas y duraderas en los comportamientos de los consumidores en los sectores de alimentos y bebidas. Los consumidores buscan cada vez más autenticidad, beneficios funcionales y formatos que fomenten la unión. Estos cambios están impulsando a las marcas a ver el envase no solo como un recipiente, sino como un activo estratégico en el corazón de su relación con los consumidores.
La fábrica del Grupo Sovena en Andújar, dedicada a la molturación de semillas y refinación de aceite de girasol, cuenta ya con una instalación de más de 2.000 paneles solares para autoconsumo, que suponen una producción anual estimada de 2 GWh de electricidad. Según ha informado la compañía, este hito supone un paso más dentro de la apuesta de Sovena por la descarbonización, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Kubota presentará en Agritechnica 2025, que se celebrará en Hannover (Alemania) del 9 al 15 de noviembre, el Group Solutions Hub. En el centro del estand de Kubota, el Group Solutions Hub es tanto una vitrina como una puerta digital a un mundo de innovación. Reúne la visión de la compañía para el futuro de la agricultura sobre tres pilares estratégicos: automatización, sostenibilidad y conectividad, todos unidos bajo el tema Agricultura Inteligente. "Cada solución exhibida demuestra que el cambio no sólo es necesario, sino alcanzable cuando está diseñado para satisfacer las necesidades reales de los agricultores", ha destacado la empresa.

Coosur, marca de Acesur, ha presentado su nueva apuesta en el segmento de gran consumo: el AOVE Coosur Gran Selección en su emblemática botella octogonal, ahora fabricada en vidrio de 750 ml. Este lanzamiento, un homenaje al diseño icónico de la marca, combina tradición, identidad y responsabilidad ambiental, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de la compañía.
Según EuroChem, una nutrición del olivar adecuada, eficiente y sostenible no sólo garantiza un buen desarrollo del cultivo y su productividad a lo largo de los años, sino que es la base para asegurar la rentabilidad del cultivo a largo plazo. Aplicar los nutrientes necesarios, en el momento adecuado y en la cantidad justa, mejora la eficiencia del uso de fertilizantes, reduce pérdidas y minimiza el impacto ambiental. Además, contribuye directamente a la obtención de aceites de oliva vírgenes extra de alta calidad, incluso en campañas con condiciones climáticas adversas.
0,4375