www.mercacei.com
Edición 2015    28 de marzo de 2023

formación

28/03/2023@11:16:24

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, han firmado un convenio de colaboración mediante el cual se pone en marcha la Cátedra de Gastronomía de la UCLM con el objetivo de impulsar el conocimiento y la difusión de la gastronomía, así como la promoción de actividades docentes, de investigación y de divulgación en este ámbito.

24/03/2023@12:10:59
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) ha puesto a disposición del sector agrícola el "Curso Superior de Especialización en Riego". Esta actividad formativa, cuyo objetivo es aumentar el número de profesionales del regadío, se desarrollará en el centro Alameda del Obispo (Córdoba) del 2 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

17/03/2023@11:27:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI), en colaboración con el CIHEAM, organizará del 18 al 23 de septiembre en Zaragoza el curso "Uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático", que ofrecerá una visión general acerca de cómo las limitaciones hídricas actuales afectan a la productividad del olivar en la región mediterránea y de las perspectivas de futuro en un contexto de cambio climático.

14/03/2023@14:00:00

El UC Davis Olive Center (California, EEUU) ha avanzado en su página web su calendario de actividades para 2023 que abordarán, entre otros temas, las enfermedades que afectan al olivar, el análisis sensorial, la olivicultura ecológica y sostenible o el proceso de elaboración de los aceites de oliva.

13/03/2023@12:25:00

Más de 60 personas han asistido a las dos jornadas organizadas por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola ha trasladado al sector olivarero distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas a la climatología y a las distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.

08/03/2023@11:25:00
Durante una semana se ha desarrollado en varias localidades del sur de Líbano, dentro del área de responsabilidad española del Sector Este de UNIFIL, el programa "Almazara", en el que han estado trabajando personal del contingente español de esta misión de Naciones Unidas y profesores de las universidades de Extremadura y Zaragoza.

08/03/2023@11:27:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha puesto en marcha tres nuevos cursos de cata de aceite de oliva virgen en los niveles de iniciación, perfeccionamiento y avanzado. Estas formaciones están dirigidas a cualquier persona interesada en el apasionante mundo del análisis sensorial del AOV.

07/03/2023@11:57:02

Más de 8.000 estudiantes –entre ellos, niños de escuelas primarias y secundarias y adolescentes de institutos de hostelería y agricultura-, participarán en cursos de cata de aceite de oliva virgen extra en las aulas. La iniciativa -impulsada por Città dell'Olio y realizada en colaboración con la Fondazione Evoo School-Unaprol Coldiretti en el marco del proyecto "Olio in Cattedra"- supone una experiencia innovadora y el primer paso de una amplia campaña de sensibilización y conocimiento sobre el AOVE que pretende acercar a las nuevas generaciones la cultura del olivo y educarlas en la cata y el consumo consciente.

28/02/2023@11:13:20
ICEX España Exportación e Inversiones ha puesto en marcha el Massive Online Open Courses (MOOC) Sostenibilidad en la industria alimentaria, un curso cuyo objetivo es ayudar a los responsables de organizaciones y explotaciones del sector agroalimentario a diseñar una estrategia básica que les permita ir transformando su actividad en sostenible desde el punto de vista medioambiental y social.

23/02/2023@11:29:00
GEA Iberia, la Universidad de Jaén (UJA) y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) han convocado la séptima edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen. El plazo de preinscripción y matrícula permanecerá abierto hasta el próximo 9 de abril y se podrá realizar de forma on line a través de la web del centro docente jiennense. La actividad formativa tendrá lugar entre el 17 de abril y el 25 de mayo y las clases se desarrollarán en sesiones de cuatro horas diarias, de lunes a miércoles por la tarde.

23/02/2023@11:30:00
El primer Curso de Tecnologías de Análisis Instrumental de Aceites de Oliva Vírgenes y Tratamiento de Datos, que se ha impartido a lo largo de mes de febrero, ha culminado esta semana con las prácticas impartidas en las instalaciones de la Universidad de Córdoba (UCO).

16/02/2023@11:58:00
La VI edición del Curso de Sumilleres, organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, ha comenzado en las instalaciones del Basque Culinary Center (San Sebastián) con una cata magistral de la experta Anunciación Carpio. El acto se enmarca en el Máster de Sumillería del Curso de Experto en Dirección de Sala y Servicio.

14/02/2023@11:55:00
Los alumnos de los centros de la localidad malagueña de Ronda que cursen estudios entre 3º de Primaria y 4º de ESO podrán visitar de forma gratuita las instalaciones que la firma LA Organic posee a pocos kilómetros de la ciudad orientadas al oleoturismo. El objetivo de esta iniciativa es divulgar las características y procesos de elaboración del aceite de oliva virgen extra, así como valores relacionados con la sostenibilidad y la producción respetuosa con el medio ambiente.

13/02/2023@12:55:00

Como parte de su programa de cooperación técnica y formación para 2023, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé adjudicar 25 becas para el Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA), según ha informado este organismo en su página web.

09/02/2023@12:28:00
El próximo mes de septiembre comenzará en Córdoba la XV edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, que pretende formar a profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de técnicos especialistas al más alto nivel en olivicultura y elaiotecnia.