www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia agraria y de aguas para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Este Real Decreto-ley supone una aportación de 2.190 millones de euros de los que 784 millones van destinados al sector agrario y 636 millones de euros son ayudas directas para apoyar a agricultores y ganaderos.

Con el objetivo de ofrecer a los productores ecológicos la posibilidad de exportar a China, CAAE ha firmado un acuerdo con la entidad Organic Food Development and Certification Center of China (OFDC) que posibilitará su acceso a uno de los mayores mercados mundiales.

La European Landowners' Organization ha otorgado un Diploma de Reconocimiento a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y a la Universidad de Córdoba (UCO) por una de las 12 líneas de trabajo del Proyecto de Compra Pública Precomercial Innolivar, en concreto, la línea 5 denominada "Actuaciones de lucha contra la erosión".

Investigadores de los centros IFAPA La Mojonera (Almería) y Málaga participan en un proyecto que trata de restablecer la biodiversidad natural de artrópodos mejorando la matriz agrícola que rodea las áreas protegidas y bien conservadas. Este proyecto se lleva a cabo en dos sistemas productivos de vital importancia para Andalucía: el olivar y la horticultura protegida.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido en Madrid con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, a quien ha explicado las prioridades de España durante la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, que dará comienzo el 1 de julio.

El Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA ha convocado el XIII Premio "Universidad de Jaén" a la Divulgación Científica 2023, que tiene como objetivo valorar las actividades de divulgación de mayor calidad realizadas por el personal investigador de la institución académica jiennense durante el pasado año 2022, así como la labor periodística en la difusión de las investigaciones desarrolladas por la UJA a través de los medios de comunicación, en la modalidad "Comunicación de la Ciencia".

Organic Food & Eco Living Iberia 2023, que se celebra hoy y mañana en IFEMA Madrid, acoge el mayor escaparate global del sector ecológico en la Península Ibérica. Este evento se convertirá en el epicentro de la promoción, difusión y generación de conocimiento en el ámbito de la industria ecológica. Grupo Editorial Mercacei coordina la Olive Oil Tasting Gallery, el espacio dedicado al aceite de oliva virgen extra que se celebra en el marco de la feria.

Madrid acogió ayer la experiencia Chill Olive Oil, un evento exclusivo organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) y la Junta de Andalucía con el objetivo de acercar el consumo de aceite de oliva virgen extra desde una perspectiva diferente.
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la resolución adoptada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que permite adoptar nuevas medidas excepcionales en el seguimiento, gestión y control de la Política Agraria Común (PAC) debido a la situación generada por la sequía.
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) organizará el pabellón español en la feria Supermarket Trade Show, que tendrá lugar en el recinto Makuhari Messe (Japón) del 14 al 16 de febrero de 2024. Esta muestra está considerada como la principal feria comercial en Asia en lo relativo al suministro de supermercados, celebrándose desde 1966 y adquiriendo en 2006 dimensión internacional.
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén está presente ya en numerosos países de la mano de sus marcas inscritas y sigue llegando a otros muchos. Así, en los últimos meses se ha introducido en un mercado emergente como es el de Taiwán de la mano de Aires de Jaén.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia a los máximos responsables de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Salón Internacional de Alimentación, Bebidas y Food Service, con motivo del cambio en la presidencia de este evento, que celebrará su próxima edición -conjuntamente con Hostelco- del 18 al 21 de marzo de 2024 en el recinto de Gran Via.
'MUNDOLIVAR es un evento único para entender y afrontar un momento histórico en la olivicultura'

Entrevista con José Manuel Lacarte (Agromillora) y Juan A. Peñamil (Mercacei), organizadores de MUNDOLIVAR

Por Alfredo Briega Martín
A dos semanas de la celebración de MUNDOLIVAR, el I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, hablamos con José Manuel Lacarte, director comercial de Grupo Agromillora, y Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, acerca de un evento único que aspira a revolucionar el sector.

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén, junto a Smallops, Innosuns, Ecogestiona, StartupLabsSpain, Circular Engineering, Zagolive y DNT Non woven fabrics, se han unido a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP.

Un equipo de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) ha estudiado las relaciones entre las especies dominantes de Colletotrichum en España y Portugal, causante de la antracnosis del olivo, para comprender mejor su comportamiento y disponer de más herramientas para hacer frente a la enfermedad.
En 2023 se espera que las marcas de distribuidor crezcan entre un 2 y un 3% en Europa, con un mayor aumento en Europa del Este, según se puso de manifiesto en la última edición de la feria internacional "Mundo de la Marca de Distribuidor" de la PLMA que tuvo lugar los días 23 y 24 de mayo en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam.

El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza (Agentina), a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), entregó 17 nuevos certificados de Indicación Geográfica (IG) a empresas mendocinas por sus aceites de oliva vírgenes extra.

Endesa y Apadrinaunolivo han firmado un convenio que persigue la recuperación de 10.000 olivos de la zona portuguesa de Abrantes, ligada históricamente a la central de carbón de Pego que cesó sus operaciones a finales de 2021.

El Palacio de Congresos de Mérida acogerá entre el 5 y el 9 de junio el IX Congreso Ibérico y XVII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, en el que participarán 250 investigadores, principalmente de España y Portugal. El encuentro, que tiene como ejes transversales la sostenibilidad y la rentabilidad de las producciones, está dividido en varias sesiones temáticas con 10 conferencias invitadas, 85 comunicaciones orales y otras 150 en formato póster.

La Junta de Andalucía ha organizado una misión comercial de cuatro firmas andaluzas dedicadas al aceite de oliva y al vinagre en el marco de la feria Seoul Food and Hotel, celebrada entre el 30 de mayo y el 2 de junio en el espacio expositivo Korea International Exhibition Center de Seúl.

0,8359375