www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

El presidente de Dcoop, Antonio Luque, participó ayer en Madrid en un encuentro con medios de comunicación en el que se abordó la actualidad del sector oleícola, las previsiones de la actual campaña y las líneas estratégicas que marcarán el futuro de la cooperativa: la apuesta por el mercado de EEUU y una buena gestión del agua. En este encuentro también estuvieron presentes el director general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta; y el responsable de Relaciones Corporativas del grupo cooperativo, Esteban Carneros.

El proyecto Carbon Farming Awareness Hub (CarboFarmHub) ha concluido oficialmente tras dos años de trabajo conjunto en toda Europa para impulsar la sensibilización, fortalecer el conocimiento y promover prácticas innovadoras de agricultura de carbono, "un enfoque cada vez más esencial para avanzar hacia la neutralidad climática y unos sistemas alimentarios sostenibles", según han informado sus impuslores.
La Junta de Andalucía ultima la convocatoria de ayudas de 88 millones de euros para la modernización de la agroindustria, dirigida tanto a pymes como a grandes empresas dedicadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios que desarrollan su actividad en esta Comunidad. Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha avanzado que está prevista la publicación de esta convocatoria a lo largo de este mes de noviembre, con la novedad de que podrán alcanzar hasta el 65% de la inversión subvencionable en el caso de las pymes y el 50% para las grandes empresas.
Andalucía TRADE organizó del 28 al 30 de octubre un encuentro comercial agroalimentario en Bogotá y Medellín, que finalizó con un balance muy positivo para las cuatro empresas andaluzas participantes, entre ellas productoras de aceite de oliva. Estas firmas mantuvieron un total de 45 reuniones con 34 entidades colombianas, entre importadores, distribuidores, potenciales socios comerciales y clientes finales.

El presidente de la SCA San Vicente de Mogón, José Gilabert, ha sido el anfitrión de un acto en el que se ha presentado el AOVE temprano Puerta de las Villas de la campaña 2025/26 y se ha realizado un recorrido por todo el proceso productivo. También ha tenido lugar un almuerzo con platos elaborados por Diana Díaz, jefa de cocina del restaurante El Invernadero, de Rodrigo de la Calle.

El pasado 31 de octubre finalizó el plazo de la votación popular para elegir los Premios del Público del VIII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo que organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC). Después de que la organización haya revisado los cerca de 47.000 votos recibidos para comprobar su validez, el resultado final ha arrojado que el cuento ganador de esta categoría que conceden los internautas ha sido "Manolito y la fábrica de aceite", que ha logrado 2.838 votos; mientras que el segundo galardón de esta modalidad ha sido "La confesión", con 2.571 votos.
Un nuevo estudio realizado por la Cátedra de Envejecimiento Saludable, Activo y Participativo y el grupo de Investigación acreditado en fragilidad y deterioro cognitivo de la Universidad de Valencia ha demostrado que seguir la Dieta Mediterránea está relacionado con una mejor calidad de vida física y mental en personas mayores que viven en la comunidad y que atiende a las actividades de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores del Ayuntamiento de Valencia.
La Universidad de Jaén (UJA) lidera un proyecto internacional que busca desarrollar variedades de olivo más rentables, versátiles y adaptables a los desafíos económicos y climáticos. La institución docente trabaja de forma colaborativa con la Universidad de Bari (Italia) y Agromillora, además de contar con el apoyo institucional y económico de la Diputación Provincial de Jaén y la Caja Rural de Jaén.
Investigadores del Instituto de la Grasa (IG-CSIC) y la empresa sevillana Oleica han desarrollado un nuevo sistema para la fermentación de aceitunas verdes al estilo español que mejora la higiene, la homogeneidad y la eficiencia del proceso.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha celebrado en la Fundación del Olivar las "Jornadas de armonización de paneles de cata oficiales y privados acreditados de aceite de oliva", donde se han dado cita más de 50 jefes de panel y expertos de 14 provincias españolas, así como de diversos países europeos.

El Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz ha presentado en Villafranca de los Barros los resultados del proyecto "Oleoturismo España-Destino Badajoz", con 66 establecimientos adheridos, distribuidos en 36 municipios y 11 destinos turísticos de la provincia y con un 92,6% de informes favorables. Estos datos reflejan, según la Administración provincial, el alto grado de compromiso y calidad del tejido empresarial vinculado al aceite de oliva virgen extra, la cultura del olivar y el oleoturismo.
La Asociación Restaurantes de Buena Mesa España ha anunciado la creación del Premio Buena Mesa al Mejor AOVE, un galardón que busca reconocer y promover la calidad y excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra. Esta iniciativa nace con el objetivo de destacar el esfuerzo y la dedicación de los productores y almazaras que contribuyen a mantener la alta calidad del AOVE en España.
La 16ª edición de Gastronomic Forum Barcelona clausuró ayer una convocatoria marcada por la intensa actividad comercial y una participación que ha superado los 21.800 visitantes. El evento, que rindió homenaje a la nueva cocina catalana, congregó por primera vez a todos los chefs catalanes con tres estrellas Michelin en un programa compuesto por más de 180 expertos y 190 sesiones gastronómicas. Entre las propuestas más destacadas se mostraron nuevos lanzamientos como turrones de algarroba, croquetas de crema catalana, aceitunas de jamón ibérico o pintura comestible de gamba, "reflejo de la creatividad y dinamismo que caracterizan al sector alimentario", según sus organizadores.
Llega el momento más esperado: sale al mercado la Guía EVOOLEUM 2026

Grupo Editorial Mercacei acaba de lanzar al mercado la 10ª edición de la Guía EVOOLEUM World's TOP100 Extra Virgin Olive Oils 2026 con los 100 mejores AOVEs del mundo según los resultados obtenidos en los prestigiosos EVOOLEUM Awards. Este lanzamiento coincide con la campaña de comunicación que realiza cada año EVOOLEUM y que en la pasada edición alcanzó cifras imbatibles: aparición en más de 270 medios, 700 millones de visualizaciones y una audiencia de 25 millones de consumidores. Esta nueva edición de la Guía ha sido patrocinada por el MAPA, CaixaBank, Aceites de Oliva de España, Agromillora, Pieralisi, Grupo Macho, la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba.

La Comisión Europea (CE) ofrece financiación para iniciativas que promueven los productos agrícolas de la UE -entre ellos el aceite de oliva- tanto dentro del territorio comunitario como en terceros países, de acuerdo con la política de promoción europea. Las campañas de promoción recientemente seleccionadas recibirán alrededor de 132 millones de euros en financiación de la UE. El programa de promoción de productos agrícolas abarca múltiples temas, desde productos ecológicos y frescos hasta esquemas de calidad reconocidos por la UE.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del Premio Alimentos de España para los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la campaña 2025/26, cuyo objetivo es contribuir a promocionar este producto emblemático de la agricultura española y estimular a los productores a obtener aceites de calidad.
El secretario general de UPA-Jaén, Jesús Cózar, acompañado por el vicesecretario general de Organización y Administración, Elio Sánchez, ha mantenido un encuentro con la secretaria general de UGT-Jaén, Pilar Gil, y su Comisión Ejecutiva, en la que se ha abordado la preocupación de la organización por la falta de rentabilidad en el olivar tradicional, los accidentes laborales en el campo y la falta de mano de obra para la campaña de recolección de la aceituna.

La novena edición de Camminata tra gli Olivi, la iniciativa nacional impulsada por la Associazione Nazionale Città dell’Olio, ha sido todo un éxito, según sus impulsores. Así, el pasado 26 de octubre más de 20.000 participantes recorrieron los olivares de más de 150 ciudades italianas, de norte a sur.

El Grupo Vidabol de Castilla-La Mancha espera cosechar unos 20 millones de kilos de aceituna esta campaña, según sus primeras estimaciones, porque el descenso de volumen que pueda haber en las tres cooperativas ciudadrealeñas de la entidad por la sequía, se compensará con el incremento en Alta Alcarria y la incorporación de las tres nuevas cooperativas toledanas.

Confagricoltura, Carapelli Firenze y Unapol organizaron recientemente "La Prima dell'olio" en el Palazzo della Valle de Roma. Se trata de la primera edición de un evento que aspira a convertirse en una cita anual, marcando el inicio de la nueva campaña del aceite de oliva y "celebrando un producto que es símbolo de la cultura y del Made in Italy en la mesa", según destacaron sus organizadores.
0,9765625