www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

Por Pandora Peñamil Peñafiel
Corría el año 2007 y la actriz británica Helen Mirren se convertía en la primera actriz en ganar los cuatro premios principales dentro del mundo cinematográfico por una sola película (The Queen): el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores -SAG-. Ese mismo verano adquirió, junto a su marido, una masseria del siglo XVI en el municipio italiano de Tiggiano, en la provincia de Lecce (Puglia), rodeada de olivos. No se me ocurre mejor celebración.

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) sea de 1.413.000 toneladas esta campaña 2023/24 frente a 1.391.900 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un aumento del 1,51%. En el caso de España, Bruselas cifra su producción en 766.400 toneladas (+15,1%).

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria de ayudas para la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Esta línea de financiación, dotada con un montante de casi 3 millones de euros, beneficiará a Consejos Reguladores, asociaciones, federaciones de entidades agroalimentarias y asociaciones agrarias sin ánimo de lucro que promocionan productos alimentarios elaborados en esta Comunidad.

Cooperativas Agro-alimentarias de España y AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el segmento agroalimentario, han renovado su acuerdo de colaboración para apoyar la financiación de este sector y promover y desarrollar la actividad empresarial de las cooperativas. El acuerdo -firmado por el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el director de AgroBank, Jaime Campos- beneficiará a las 3.669 cooperativas y más de 1 millón de familias socias.
El tercer comité organizador de FIMA 2024 tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en las instalaciones de Feria de Zaragoza, espacio donde se celebrará la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola del 13 al 17 de febrero. Durante esta reunión, se informó de que actualmente más 1.250 empresas expositoras han confirmado su participacion en la muestra, distribuidas en 10 pabellones y ocupando un área expositiva que supera los 100.000 metros cuadrados.
Por Alfredo Briega Martín
Es la última sorpresa de la gastronomía jiennense, movimiento que ha adquirido velocidad de crucero desde que Pedro Sánchez inaugurara Bagá en 2017, demostrando que la alta cocina también podía echar raíces en esta provincia. A finales de junio de 2022 abrió sus puertas Vandelvira, que ha cautivado gracias al oficio y buen hacer de Juan Carlos García Garrido (Baeza, 1993), que tira de raíces populares e ingredientes de la tierra para crear una cocina repleta de platos memorables. Segundo Premio al Cocinero Revelación en Madrid Fusión Alimentos de España 2023, el joven chef baezano acaba de lograr una estrella Michelin, junto a otros dos restaurantes jiennenses. La revelación de la temporada está en Baeza. Recogemos un extracto de la entrevista publicada en Mercacei Magazine 117.

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha publicado las proyecciones de evapotranspiración de referencia en Andalucía hasta 2100, usando un modelo de aprendizaje automático que permite obtener estos datos a partir de la temperatura del aire.

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado las Decisiones de firma de la modernización del Acuerdo Comercial entre la UE y Chile y del Acuerdo Marco Avanzado. Asimismo, el Consejo ha aceptado solicitar al Parlamento Europeo su consentimiento al respecto con el objetivo de que el acuerdo comercial entre en vigor formalmente el próximo año.
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Andalucía, Manuel Gómez Galera, ha participado en el consejo consultivo informativo para preparar la reunión de ministros de Agricultura europeos, donde se han abordado temas de interés para el sector agrario andaluz como la importancia de la ampliación por parte de la UE del plazo para poder aplicar la "Medida 22" del Programa de Desarrollo Rural (PDR), una ayuda extraordinaria para el sector que es "fundamental para paliar los efectos de los altos costes de producción y la sequía".
El comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Janusz Wojciechowski, visitará India del 7 al 9 de diciembre encabezando una delegación empresarial de más de 50 representantes de empresas de la UE del sector agroalimentario.
AOVE FORUM INTERNACIONAL-Fira de Tots Sants de Cocentaina se consolida como cita ineludible del sector con una cuarta edición que se llevará a cabo del 14 al 16 de diciembre en esta localidad alicantina y que ofrecerá ponencias, mesas redondas, catas y demostraciones culinarias, así como la entrega de premios del concurso internacional de AOVEs que incluye este evento.
Los alumnos de los centros educativos de La Carolina, Las Navas de Tolosa y Torredonjimeno han conocido la importancia económica, medioambiental y paisajística del olivar en la provincia de Jaén gracias al proyecto "Formación Aula para Escolares en Olivar y Aceite de Oliva".
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 600.422 toneladas en la campaña 2022/23, lo que supone un 26,8% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

FOOI (Filiera Olivicola Olearia Italiana), la Interprofesional del Aceite de Oliva de Italia, ha elaborado un documento en el que se esbozan los principios en los que debe basarse la protección y promoción del aceite de oliva virgen extra. A través de esta iniciativa, la organización italiana pretende definir métodos e ideas para relanzar este producto emblemático de la Dieta Mediterránea, otorgando visibilidad a los operadores de la cadena de suministro.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido el papel clave de la I Estrategia del Olivar para la mejora de la competitividad y la diversificación, abriendo nuevas vías de negocio del sector olivarero en Andalucía. Durante su visita a Alcalá la Real (Jaén), Crespo ha puesto en valor la hoja de ruta de este documento, que será una realidad en 2024 y con el que se avanzará no sólo en la modernización, sino en la reducción de la huella ambiental, hídrica y energética, así como en la competitividad y la rentabilidad del sector.

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) celebrará el próximo 9 de diciembre una nueva edición de la "Fiesta del Aceite de Nueva Cosecha", que contará con la colaboración de 15 productores y cinco restaurantes que realizarán 500 tapas con AOVE para que puedan ser degustadas por el público asistente.

Un total de siete blogueros e influencers gastronómicos han participado en una campaña de promoción del aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Montes de Granada. Por su parte, la DOP Poniente de Granada y el restaurante Carmen de San Miguel han celebrado sus primeras jornadas gastronómicas con un menú temático dedicado al AOVE y a la recogida de la aceituna.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado este año 2,2 millones de euros a promocionar los productos agroalimentarios de la Comunidad Autónoma -entre ellos el aceite de oliva virgen extra- con el objetivo de impulsar su comercialización y consumo, tanto dentro como fuera de la región.
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, participó ayer en Madrid en un encuentro con medios de comunicación en el que abordó los principales temas oleícolas de actualidad del sector. En este encuentro también estuvieron presentes el director general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta; el secretario del Grupo, Joaquín Gómez; y su responsable de Relaciones Corporativas, Esteban Carneros. A continuación destacamos los titulares de Antonio Luque.
FertiliCalc es una aplicación desarrollada por el investigador Francisco J. Villalobos, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba, para calcular las necesidades de nutrientes y fertilizantes con datos para 150 cultivos.
0,82421875