www.mercacei.com
Edición 2015    

Opinión > Editoriales

AOVE viral: del olivar al algoritmo

Mercacei Semanal 1.426

En los últimos meses, desde que comenzó el “curso oleícola”, el aceite de oliva ha protagonizado un fenómeno inesperado pero revelador: se ha convertido en contenido viral. Desde septiembre de 2024, el AOVE ha saltado del lineal al “timeline”, convirtiéndose en tendencia en redes sociales, inspiración para diseñadores, objeto de culto para celebrities y hasta protagonista de sorteos y memes.
Armando ejércitos y desarmando el campo

Mercacei Semanal 1.425

La reciente oleada de protestas en distintas regiones olivareras de Europa -especialmente en España, Italia y Grecia- ha dejado clara una realidad que muchos preferían no ver: el olivar tradicional, pilar cultural y económico del sur europeo, se siente arrinconado por la nueva Política Agraria Común (PAC) 2028-2035. Y no sin motivos.
AOVE: el fichaje que le falta al Madrid

Mercacei Semanal 1.424

Cuatro a cero. Doloroso. Histórico… y, para algunos, inexplicable. El pasado 9 de julio, el Real Madrid cayó estrepitosamente ante el PSG, y ya hay teorías para todos los gustos. Pero aquí lanzamos una diferente -y, ojo, científicamente respaldada-: ¿Y si los jugadores de Xabi Alonso hubieran desayunado unas buenas tostadas con aceite de oliva virgen extra rico en polifenoles? Quizá el resultado habría sido 0-4… pero a favor.
¿Pintar el olivar lo hace más visible?

Mercacei Semanal 1.423

El próximo 20 de septiembre, un olivar en las afueras de Granada será escenario de una de esas performances que parecen querer decir mucho, aunque no siempre quede claro qué. Spencer Tunick, el famoso fotógrafo que llena plazas y paisajes con cuerpos desnudos, busca voluntarios para su nuevo proyecto: cientos de personas completamente desnudas, pintadas de verde oliva, mimetizándose con los árboles. El evento, auspiciado por Cervezas Alhambra con motivo de su centenario, pretende rendir homenaje a la conexión entre el ser humano y la naturaleza. La propuesta se antoja sugerente, poética. Pero al rascar la superficie -y la pintura- surgen preguntas inevitables sobre lo que verdaderamente se está celebrando.
Del olivar al futuro -impreso en 3D-

Mercacei Semanal 1.422

Estamos acostumbrados a oir hablar del sector oleícola en términos de tradición, salud y territorio. Pero algo está cambiando. Lo que antes se percibía como un sector anclado en lo rural, hoy se proyecta como uno de los más fértiles en innovación, sostenibilidad y diseño. Y si alguien lo dudaba, que eche un vistazo a lo que está ocurriendo con algo tan aparentemente inútil como el hueso de aceituna.

Mercacei Semanal 1.421

MUNDOLIVAR 2025 ha dejado una huella imborrable. Celebrado los días 18 y 19 de junio en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba, este Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia reunió a más de 1.500 asistentes y más de 50 ponentes internacionales, confirmando lo que ya es una realidad: MUNDOLIVAR es mucho más que un congreso técnico, es el gran espacio de negocio del sector oleícola y olivarero global.
Match point para el virgen extra

Mercacei Semanal 1.420

Carlos Alcaraz no sólo ha heredado el gen competitivo de los grandes campeones, sino también un ingrediente en su dieta que es oro puro: el aceite de oliva virgen extra. Mientras el mundo del tenis celebra su triunfo en Roland Garros, nosotros celebramos la sabiduría que hay detrás de cada cucharada de este ingrediente esencial de nuestra cultura.
Mucho más que un complemento

Mercacei Semanal 1.419

En un contexto de mercados planos y consumo contenido, la campaña “El complemento perfecto” de Aceites de Oliva de España irrumpe con un mensaje claro: el aceite de oliva virgen extra no sólo es un producto de calidad, sino también un símbolo de estilo de vida. Con el respaldo de figuras como la cantante Aitana y el diseñador Palomo Spain, el sector del AOVE se atreve -por fin- a mirar hacia las nuevas generaciones desde un lenguaje fresco, estético y culturalmente relevante.
Menos postureo y más business

Mercacei Semanal 1.418

En los últimos años, el sector del olivar y el aceite de oliva ha visto florecer -como si de un cultivo en superintensivo se tratara- una larga lista de jornadas, encuentros y “congresos” que prometen ser el gran punto de encuentro del sector. Algunos incluso llegan a celebrarse. Otros… bueno, digamos que dejan más fotos que impacto.
Demasiado saludable para ser verdad

Mercacei Semanal 1.417

En un mundo donde los cereales de desayuno pueden afirmar orgullosamente que “contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario” gracias a una pizca de vitamina B6, resulta casi cómico que el aceite de oliva virgen extra -punta de lanza de la Dieta Mediterránea, alabado por cardiólogos y nonnas por igual- tenga que suplicar por el reconocimiento de sus beneficios para la salud.
El caos y el Fantasma Arena

Mercacei Semanal 1.416

Tal y como les adelantábamos la pasada semana en estas mismas líneas, cumplimos nuestra palabra y convertimos el espacio Mercacei del Salón SÍAOVE de Expoliva en un speakeasy por donde pasó buena parte del sector para brindar con una copita de champagne por nuestro 30º aniversario. Quienes no cumplieron su palabra, una edición más, fueron los organizadores de una feria que, de nuevo, se convirtió en el muro de las lamentaciones.
Ese lugar llamado Expoliva

Mercacei Semanal 1.415

Expoliva es como la cena de Navidad que llevas meses esperando, pero que, en cuanto te sientas con tus primos pesados y la suegra intensa, te preguntas por qué has vuelto a caer un año más. Todo el mundo acude a esta feria bienal, pero siempre hay un “pero”: que si el cátering es carísimo, que si te han cambiado de estand a última hora, que si el metro cuadrado cuesta como en Dubai, que si los baños no tienen pestillo, que si no puedes cerrar ni una reunión porque el listado de expositores no se publica hasta una semana antes…
A oscuras

Mercacei Semanal 1.414

El pasado lunes se apagaron las luces de España, Portugal y parte de Francia. No fue una de esas acciones orquestadas de 1 minuto en solidaridad por alguna causa que sólo nos importa ese rato, es decir, 1 minuto. De hecho, la causa, a día de hoy -por muy surrealista que parezca-, la desconocemos. Y eso que la “broma” nos ha costado unos 1.600 millones de euros, el 0,1% de nuestro PIB.
ChatGPT apuesta por EVOOLEUM

Mercacei Semanal 1.413

La pasada semana publicábamos la noticia más esperada del año: los 100 mejores AOVEs de la campaña 2024/25 -así como los mejores 20 de producción limitada- a juicio del prestigioso jurado de EVOOLEUM Awards, el Concurso Internacional a la Calidad del AOVE más influyente y riguroso que existe en la actualidad.
Con las ramas del olivo al aire

Mercacei Semanal 1.412

En medio del recogimiento que inspira la Semana Santa para los creyentes, hay símbolos que, con su sola presencia, evocan una profundidad espiritual que trasciende los siglos -¡y las religiones!-. Hablamos de uno de ellos, humilde y majestuoso a partes iguales, el olivo.

Cándida

Mercacei Semanal 1.411

Cándida siempre supo que en esta vida las cosas sólo se consiguen si sales al mundo a por ellas. Fue la mayor de cinco hermanas y tuvo que cuidarlas a todas desde muy pequeña. Ese exceso de responsabilidad y de compromiso le acompañaría el resto de su vida.
Aceitunas en el fondo del mar

Mercacei Semanal 1.410

Un hallazgo arqueológico en las profundidades del mar frente a la costa de Turquía ha revolucionado a la comunidad científica internacional. Y es que un equipo de investigadores de de la Universidad de Akdeniz ha descubierto los restos de un barco que se hundió hace aproximadamente 1.100 años mientras transportaba aceite de oliva por el Mediterráneo. Este descubrimiento no sólo arroja luz sobre las rutas comerciales de este mar en la antigüedad, sino que también ofrece una visión única de la vida y el comercio en esa época.
Questa è l’Italia

Mercacei Semanal 1.409

El 37% de los consumidores italianos desearía una “carta de aceites” en el restaurante. Sí, señores, porque en el país vecino se realizan este tipo de encuestas. Con un posicionamiento cada vez más anclado en la calidad, la salud y el territorio, el aceite de oliva virgen extra demuestra un creciente protagonismo en Italia, según la encuesta a consumidores realizada por el Observatorio SOL2EXPO-Nomisma y presentada en la jornada inaugural de SOL2EXPO, celebrada hace unos días en Verona.
La culpa es del Tesla

Mercacei Semanal 1.408

El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, lanzó el otro día un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar e insistió en que “no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen”. Que es, más o menos, como decir lo que todos pensamos, que no nos podemos fiar de un tipo que cada día se despierta con una idea contraria a la del día anterior.
La amenaza (del fantasma)

Mercacei Semanal 1.407

Últimamente parece que no podemos relajarnos ni un momento, vivimos a golpe de sobresalto. No hace falta encender el televisor para que nos bombardeen -por desgracia, nunca mejor dicho- con informaciones -y desinformaciones- en forma de alerta de móvil o post de Instagram. Guerra comercial, nuevo orden mundial o aranceles son términos que se han vuelto nuestra peor pesadilla y el tema central de cualquier conversación. Aunque casi todos estos conceptos giran en torno al mismo centro gravitatorio: Donald Trump.
0,375