Edición 2015 25 de mayo de 2025
23/05/2025@12:43:00
El Gobierno de Mendoza (Argentina), a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), ha presentado el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a la provincia "en pionera en América y en referente internacional en este segmento", según ha destacado. Esta herramienta, creada en el marco del Observatorio para el Desarrollo del Turismo Sostenible (OpTS), ofrece por primera vez un diagnóstico integral del sector oleoturístico mendocino, alineado con estándares internacionales de análisis y monitoreo.
22/05/2025@11:42:00
La provincia de argentina de San Juan cuenta ya con la Indicación Geográfica (IG) para su aceite de oliva virgen extra. Por indicación del gobernador, Marcelo Orrego, desde el Ministerio de Producción Trabajo e Innovación se iniciaron los trámites -que llevaban años detenidos- para gestionar ante las autoridades nacionales el sello que asociará a esta provincia de manera directa con la calidad de sus AOVEs, según ha informado el Gobierno sanjuanino.
21/05/2025@12:59:20
Un obstáculo al que ha enfrentado históricamente el aceite de oliva español en el mercado serbio es la fuerte percepción del producto italiano. Sin embargo, el aceite de oliva español ha superado al transalpino en el mercado serbio, lo que abre nuevas oportunidades para la consolidación de su imagen en el país, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
21/05/2025@12:56:00
La Cámara Técnica Sectorial de Olivicultura, creada a finales de 2024 por el Gobierno de Minas Gerais, ha iniciado los trabajos de diagnóstico de esta actividad en este Estado brasileño. El cuestionario disponible para ser completado en línea se basa en un modelo ya aplicado a productores de cachaça; y pretende identificar el número de olivicultores, agroindustrias y principales demandas, según ha informado la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) en su página web.
19/05/2025@11:25:45
Con el objetivo de brindar asistencia tecnológica al sector oleícola y promover las exportaciones de aceite de oliva, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina desarrollan diferentes líneas de trabajo, entre ellas la calibración de depósitos de almacenamiento.
16/05/2025@12:27:32
Tacna se prepara para convertirse en una vitrina estratégica de la agroindustria peruana. Así, acogerá los días 20 y 21 de mayo la II Rueda de Negocios especializada en aceitunas, aceite de oliva y condimentos, organizada por PROMPERÚ. El evento reunirá a más de 30 empresas exportadoras o con potencial exportador de las regiones del sur del país con compradores internacionales procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Costa Rica y Rusia.
16/05/2025@13:44:00
Con objeto de simplificar la Política Agraria Común (PAC) e impulsar la competitividad de los agricultores, la Comisión Europea (CE) ha presentado un amplio paquete de medidas dirigidas a la carga administrativa, los controles, la aplicación, la respuesta a las crisis y las necesidades de inversión del sector. Los cambios podrían ahorrar hasta 1.580 millones de euros anuales para los agricultores y 210 millones de euros para las administraciones nacionales, al tiempo que permitirían que los pagos, determinados requisitos y las herramientas de crisis fueran más flexibles y fáciles de gestionar, según Bruselas.
14/05/2025@12:29:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, Irlanda es un mercado de fácil acceso para el exportador español de aceite de oliva. El mercado presenta una perspectiva de crecimiento en los próximos años, sobre todo en el segmento gourmet y de productos diferenciados. Los aceites de oliva españoles tienen aún margen de crecimiento, a pesar de la competencia y los precios elevados, sobre todo si se trabaja el posicionamiento de marca y un etiquetado con DOP, según este organismo, que apunta que es imprescindible una gran inversión en promoción del producto y una labor de educación de los consumidores.
13/05/2025@12:43:00
La provincia argentina de Mendoza celebra en mayo el Mes de la Oliva con descuentos en tours por almazaras, platos temáticos en restaurantes y una agenda que conecta turismo, producción y tradición. La propuesta, impulsada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) con el nombre Mendoza Oliva Bien, busca posicionar al oleoturismo como una alternativa sostenible que enriquece la oferta turística de la provincia, genera empleo en el medio rural y difunde el valor cultural y gastronómico del aceite de oliva mendocino.
09/05/2025@12:58:00
En el marco del Mes de la Olivicultura, Mendoza (Argentina) acogió el II Concurso de Jóvenes Catadores de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) como actividad del segundo Festival Provincial del Envero celebrado en el Parque Metropolitano de Maipú el pasado 4 de mayo.
08/05/2025@12:30:00
Según un informe de ICEX España Exportación e Inversiones, el desfase entre consumo y producción de aceite de oliva es una constante en el mercado australiano, lo que obliga al país a recurrir a las importaciones para satisfacer la demanda nacional. En cuanto a la procedencia de estas importaciones, tal y como muestran los datos, España mantiene su liderazgo como principal proveedor del mercado australiano.
06/05/2025@11:55:00
Canadá se confirma como un mercado dinámico y multicultural que, gracias a su tratado de comercio con la Unión Europea (UE), ofrece amplias oportunidades para los productos agroalimentarios andaluces, especialmente en sectores como el aceite de oliva y la aceitunas de mesa, según ha informado Andalucía TRADE.
|
|
|