La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) tiene previsto celebrar mañana, jueves 26 de julio, en la localidad cacereña de Cañamero una jornada sobre la incidencia de la agricultura ecológica en el cambio climático y el desarrollo rural sostenible.<br /><br />La jornada, organizada en colaboración con diversas entidades locales extremeñas, se enmarcan dentro del programa "Cultiva tu clima", que comenzó este mes en Valencia subvencionado por el Ministerio de Medio Ambiente.<br /><br />Durante el encuentro serán presentadas algunas de las conclusiones recabadas en diversos estudios realizados en Europa, que reflejan que la agricultura ecológica mitiga el cambio climático y promueve el desarrollo rural sostenible. Entre sus factores positivos, la agricultura ecológica aumenta el carbono en el suelo al incrementar los niveles de materia orgánica, usa menos energía que la agricultura convencional, produce menos emisiones de dióxido de carbono que la agricultura convencional, mejora la estabilidad del suelo, reduce la erosión y mejora la absorción del agua y crea más empleo en áreas rurales.<br /><br />Asimismo, en el acto intervendrán la presidenta de SEAE, Juana Labrador; Juan Serna, del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de SEAE; el director técnico de la sociedad, Víctor Gonzálvez; antropólogos agrarios de Perú y Alemania; así como representantes de las organizaciones que colaboran, tales como la Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (Aprodervi), Extremadura Sana, la asociación La Mancera y la Red Extremeña de Desarrollo Rural.<br /><br />De ámbito estatal y dirigido a estudiantes universitarios, técnicos asesores y profesionales, agricultores cualificados y responsables de asociaciones de consumidores, el programa "Cultiva tu clima" pretende sensibilizar y tratar de modificar actitudes y comportamientos de los agentes sociales implicados en la cadena agroalimentaria que prevengan los impactos negativos del cambio climático adoptando la agricultura ecológica y el consumo de alimentos provenientes de esta producción.<br /><br />El programa publicará informes, cuadernillos informativos y folletos divulgativos y prevé elaborar, carteles y material audiovisual para apoyar la difusión del conocimiento existente al respecto materiales que serán distribuidos en más de 60 jornadas, charlas, talleres de debate, información y divulgación que se realizarán 30 universidades españolas, ferias, locales de asociaciones y otros eventos. <br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />