Un año más, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha concedido los premios a los “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2008-2009” en las categorías de producción convencional y en la de producción ecológica. También ha fallado el premio “Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2008/2009”. <br /><br />El objetivo de estos galardones es promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica, así como estimular a los productores a obtener y comercializar zumos de calidad.<br /><br /><B>Aceites de oliva virgen extra de producción convencional</B><br /><br />Así, en la Categoría “Aceites de oliva virgen extra de producción convencional”, concretamente en la modalidad Aceites frutados verdes amargos, el jurado ha decidido concederle el premio a Aroden, S.A.T., de Carcabuey (Córdoba), por su aceite definido como “frutado intenso de aceituna verde. Entre las notas constitutivas del frutado destacan las de manzana verde, hierba y alloza, estando todo el conjunto equilibrado. En boca es muy aromático, persistente, dulce de entrada, almendrado, amargo de intensidad media y algo más picante. Tiene mucho cuerpo”.<br /><br />Por su parte, en la modalidad Aceites frutados verdes dulces, el premio ha recaído en Galgón 99, S.L., de Villanueva de la Reina (Jaén). Su aceite se define como “frutado intenso, complejo, de aceituna verde muy equilibrado. Destacan las notas de manzana verde, hierba, alloza, tomate verde y hierbas aromáticas (hierbabuena). En boca es muy aromático, persistente y con mucho cuerpo. Aparecen las notas de amargor y picor con intensidad media y es almendrado de alloza. Todo el conjunto es extraordinariamente<br />equilibrado”.<br /><br />Finalmente, Molí la Boella, S.L., de La Canonja (Tarragona), ha ostentado el galardón en la modalidad Aceites frutados maduros, gracias a su zumo de oliva definido como “frutado intenso de aceituna muy equilibrado. Presenta notas de frutas maduras, en las que predomina la almendra. En boca es aromático, de entrada muy dulce, muy almendrado, ligeramente amargo y un poco más picante. Todo el conjunto resulta muy equilibrado”.<br /><br /><B>Aceites de oliva virgen extra de producción ecológica</B><br /><br />Sin embargo, en la Categoría “Aceites de oliva virgen extra de producción ecológica”, el premio ha sido otorgado para Explotaciones Agropecuarias La Moncloa, de Mascaraque (Toledo), cuyo aceite se define como “frutado intenso y complejo de aceituna verde. Destacan las notas de tomate y manzana verde, alloza, hojas de olivo y hierba, todas ellas muy equilibradas. En boca es muy aromático, persistente y con mucho cuerpo. De entrada es dulce, bastante amargo y más picante”.<br /><br /><B>Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2008/2009</B><br /><br />El Premio “Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2008/2009” ha recaído también en la compañía jiennense Galgón 99, S.L.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br /><br />