El Parque Científico y Tecnológico Geolit ha recibido la visita de los alumnos del curso de Experto Universitario en Catas de Aceite de Oliva Virgen Extra, que imparte la Universidad de Jaén (UJA). Los asistentes, procedentes de diferentes puntos del mundo como Argentina, Chile, Turquía, Irán, Brasil, entre otros, quince de ellos becados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), han recorrido las instalaciones del Parque y se han mostrado especialmente interesados por las instalaciones de energías renovables: el Parsol, ubicado como techo solar en la zona de aparcamiento; el olivo solar y la central de climatización, única en el mundo por ser centralizada y aportar frío y calor a partir de biomasa.El máster, que comenzó hace tres meses y consta de varios módulos, se ha desarrollado por la Universidad de Jaén (UJA) y dirigido por los profesores Sebastián Sánchez, Marino Uceda y el coordinador, Alberto Moya. El coordinador asegura que se trata de una acción formativa de un enorme prestigio, en esta su novena edición, la quinta con carácter internacional, ya que cuenta con docentes de distintos países y una parte práctica muy completa. De hecho, los alumnos durante el transcurso del curso de Experto Universitario han visitado numerosas almazaras, cooperativas, campos de olivares, laboratorios, además de las instalaciones de Geolit, donde el gerente, Jesús Muñoz, les ha explicado cómo funciona el Parque, los objetivos que se persiguen y su apoyo a la labor investigadora, de desarrollo y de apoyo a los empresarios y emprendedores.Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el Club Mercacei.