El Panel de Cata de aceite de oliva de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, situada en Mendoza (Argentina) ha obtenido el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI) por demostrar su competencia en la aplicación del método para la valoración organoléptica del aceite de oliva virgen.<br /><br />El Laboratorio de Análisis Sensorial recibió esta distinción para el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2013, según ha informado la Universidad.<br /><br />La institución docente ha explicado que este Panel surgió por iniciativa de esta Facultad junto con el programa Cluster del Gobierno de Mendoza y elaboradores de aceite virgen de la provincia.<br /><br />El laboratorio no sólo certifica la calidad sino que también clasifica los aceites en distintas categorías, difunde sus atributos, y posibilita a los productores el acceso a nuevos mercados.<br /><br />Según la Universidad, se trata de un organismo privado que está integrado por un grupo de expertos que analizan sensorialmente los productos, respetando sus cualidades y cumpliendo las normativas nacionales e internacionales. <br /><br />Entre sus funciones, destaca conocer el perfil sensorial de los aceites, asesorar a empresas, controlar la calidad, difundir sus atributos y cualidades y contribuir a la investigación. <br /><br />En total, integran el Panel de Cata alrededor de 22 expertos que determinan el perfil sensorial de los productos.<br /><br />Asimismo, la Universidad ha detallado que el laboratorio está equipado con tecnología de última generación, cuenta con una superficie de 250 metros cuadrados cubiertos y está adecuado para realizar capacitaciones y cursos. <br /><br />En concreto, se compone de dos oficinas con biblioteca, una sala de degustación común y otra con 15 boxes individuales con la iluminación adecuada que exigen las normas para realizar un adecuado análisis sensorial de los productos. <br /><br />Además, cuenta con una zona de preparación de muestras, una sala de conferencias para capacitaciones y otros propósitos y sanitarios.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>