La cooperativa ha dado a conocer sus AOVEs esta semana en Madrid en una cata y maridaje organizada con profesionales del sector de la hostelería y la restauración, entre ellos cocineros, distribuidores, responsables de tiendas gourmet, restaurantes y oleotecas.Esta campaña, según la entidad, la producción ha sido "muy corta" en cuanto a cantidad, pero de una "excelente" calidad gracias al cuidado del proceso de elaboración y al hecho de haber extremado la selección de parcelas en el campo y de partidas concretas de aceituna en la recepción dentro de la cooperativa.El presidente de la Cooperativa San Vicente de Mogón, Jose Gilabert, ha mostrado su satisfacción por la "máxima calidad" en el envasado, lo que, en su opinión, abre buenas perspectivas de comercialización para 2015, si bien este año concluirá con el doble de ventas respecto a 2013."Cerramos un año muy intenso, con la gran satisfacción de comercializar unos aceites de oliva vírgenes extra de gran calidad gracias al esfuerzo de nuestros socios. Hemos tenido un 2014 con magníficas sensaciones, consiguiendo reconocimientos como el premio Terra Oleum, creado por la Fundación del Olivar; y el certamen Mezquita de Córdoba, en su primera edición de aceites. Además, hemos añadido a las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001; la Kosher, que ya teníamos anteriormente; y las internacionales BRC e IFS, que significan una importante valoración y reconocimiento de nuestros aceites", ha precisado Gilabert.Asimismo, el presidente de la Cooperativa San Vicente de Mogón se ha mostrado ilusionado con el año 2015, sobre todo porque el aceite Puerta de las Villas Temprano está siendo cada vez más conocido en las principales cocinas nacionales e internacionales.“Poco a poco, el aceite de Mogón tiene una mayor aceptación en las cocinas y creo que los resultados alcanzados en 2014, unidos a la máxima calidad del aceite obtenido en esta campaña, nos anima a seguir en la misma línea de trabajo. La apuesta por la calidad es el único camino que tenemos en el sector para obtener el valor añadido a nuestra producción”, ha resaltado Gilabert.