Alimentaria cumple años, y lo celebra por todo lo alto. El trigésimo salón Alimentaria de la Feria de Barcelona, que se celebrara entre del 6 al 10 de marzo próximo, acogerá a unas 5.000 empresas procedentes de 70 países.<br /><br />Fuentes de este salón internacional infomaron que el próximo año se prevé la visita de unos 150.000 profesionales, que podrán recorrer los 122.000 metros cuadrados de exposición previstos que ocupará la feria.<br /><br />Alimentaria 2006, que facturará unos 30 millones de euros, según las primeras estimaciones de sus organizadores, se compondrá de otros trece salones en los que se expondrá aceite de oliva, productos de bebidas, cárnicos, lácteos, vinos, productos alimentarios en general, restauración, conservas, congelados y alimentación ecológica, entre otros.<br /><br />Precisamente, Alimentaria acoge este año el salón Olivaria bajo el título “La España de los aceites de oliva”, donde se desarrollarán diversas actividades para descubrir a fondo las propiedades de esta dorada joya. Sesiones de catas, maridajes y usos culinarios con el fin de introducir al visitante en el conocimiento del mundo del aceite de oliva con todos sus matices (flores, frutos, vegetales, etc.).<br /><br />Olivaria 2006 concibe el espacio “La España de los aceites de oliva” para educar a los visitantes en el mundo del oro líquido, de manera que su aprendizaje comprenda desde el conocimiento de los distintos tipos de aceite que se producen en España hasta su uso y maridaje en la elaboración de los alimentos. Para ello, programa dos tipos de actividades: charlas y catas de la mano del prestigioso conferenciante y catador Santiago Botas, y talleres de cocina a cargo de Jaime Brichs, asesor gastronómico de Rafael Hoteles, que mostrará usos culinarios y maridajes posibles con este noble producto.<br /><br />Las sesiones recorrerán las regiones españolas con mayores índices de producción de aceite de oliva como la cuenca del Ebro, Cataluña, Navarra, Rioja, Toledo, Ciudad Real, Madrid, Extremadura y Andalucía. Tras cada sesión se catarán cuatro aceites genéricos muy representativos de cada zona con el fin de degustar su sabor y saberlo diferenciar de entre otras variedades.<br /><br />Las jornadas vespertinas conducidas por Jaime Brichs consistirán en talleres de cocina que invitarán al visitante a entrar en el sofisticado mundo de los maridajes de aromas y sabores, desde preparaciones sencillas y elementales, hasta la distinción de usos en salsas, aliños, repostería, postres, helados y frituras.<br /><br />A lo salones como el de OlIvaria se sumarán el Pabellón de las Regiones, donde se mostrará lo mejor de la gastronomía española, y el Pabellón Internacional, que abarcará productos procedentes de diversos países.<br /><br />Las actividades congresuales y científicas de más peso serán una edición del foro internacional de la alimentación, el congreso de la dieta mediterránea, el salón de la innovación y los proyectos de internacionalización América Latina, Asia y países de la ampliación de la Unión Europea.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>