Según se desprende de los datos del Panel de Consumo Alimentario que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el consumo de aceite de oliva en los hogares españoles entre los meses de enero y mayo de 2005 se aumentó un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de que el precio del producto se incrementó un 12,6%.<br /><br />Mes a mes, el MAPA recopila sus datos sobre consumo y gasto en alimentación en España, una información según la cual, durante los cinco primeros meses del presente año, el consumo per capita de aceite de oliva fue de 4,21 litros, lo que supone un gasto de 11,80 euros. Unas cifras muy parecidas a las del mismo periodo de 2004, cuando se consumieron 4,25 litros a un coste de 10,75 euros. De ahí se deduce que el aceite de oliva incrementó su precio un 11%.<br /><br />En cuanto al aceite de girasol, el consumo per capita apenas ha experimentado variaciones: entre enero y mayo de 2005 fue de 1,53 litros (frente a los 1,54 litros del año pasado), a un coste de 1,30 euros (1,31 en 2004).<br /><br />181,19 millones de kilos de aceite de oliva consumidos<br />En total, según los datos del MAPA, los hogares españoles consumieron 258,55 millones de kilos de aceites (un 1,1% más que durante los cinco primeros meses de 2004). De esta cifra, 181,19 millones de litros correspondieron al aceite de oliva (70%) y 65,93 millones de litros a aceite de girasol (25%). <br /><br />Por su parte, el gasto en aceite superó los 579 millones de euros (508,3 milones en aceite de oliva y 56,03 millones de € en el de girasol), un 11,2% más que durante el mismo periodo del 2004.<br /><br />Por último, el Panel de Consumo señala que el gasto total en aceite supuso el 2,53% del gasto total en alimentación que realizaron las familias entre enero y mayo. El 87,7% de este gasto correspondió a aceite de oliva, mientras que el 9,48% fue gasto en aceite de girasol. El resto correspondió a otros tipos de aceites y grasas comestibles.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>