El aceite de oliva será protagonista en el Valle del Jerte durante casi un mes. El aceite con Denominación de Origen Gata-Hurdes se promocionará en dicha comarca con motivo de la celebración de las II Jornadas de Gastronomía Pastoril que se celebrarán del 28 de octubre al 27 de noviembre. <br /><br />Entre las actividades programadas se ha organizado una cata de aceite que tendrá lugar el próximo día 13 de octubre en Cabezuela del Valle, coincidiendo con el acto inaugural. Asimismo, ocho restaurantes de los municipios de Barrado, Jerte, Valdestillas, Cabezuela del Valle y Piornal ofrecerán a los comensales distintos platos elaborados con aceite certificado por el consejo regulador. <br /><br />La degustación de los menús podrá realizarse durante un mes y el precio oscilará entre los 19,00 y los 27,00 euros. Los jefes de cocina ofrecerán al visitante la posibilidad de degustar platos como patatas a la importancia o escabechadas, bacalao al estilo monacal, migas piornalegas, arroz caldoso con boletus o solomillo de cerdo con puré de castaña. Todas las personas que elijan un menú degustación serán obsequiadas con un recetario de cocina elaborado por la Denominación de Origen Cereza del Jerte. En el programa de actividades también se ha previsto una “calbotada” (asado de castañas) amenizada con la actuación del grupo folcklórico municipal del Ayuntamiento de Tornavacas, así como una jornada de puertas abiertas en distintos alojamientos rurales de Cabezuela del Valle. <br /><br />Con esta actividad, el aceite acogido a la Denominación de Origen Gata-Hurdes continúa con sus acciones promocionales, como prolongación de las que tuvieron lugar del 15 de julio al 15 de septiembre en diez restaurantes de la provincia de Cáceres que se encargaron de elaborar un mínimo de tres recetas para incluirlas en sus cartas. <br /><br />Las jornadas han sido organizadas por la Asociación de Turismo Rural del Valle del Jerte y la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte con la colaboración de la Denominación de Origen del Aceite Gata-Hurdes, Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, la Denominación de Origen Cereza del Jerte y los ayuntamientos de Cabezuela del Valle y Tornavacas. <br /><br />El aceite de oliva virgen extra acogido a la denominación de origen Gata-Hurdes es muy agradable al paladar y está especialmente indicado en desayunos, platos en crudo, bocadillos y ensaladas. El aceite de oliva virgen y virgen extra es el que más vitaminas aporta (A, E, D y K, entre otras) y el único que se puede tomar en crudo, ya que un aceite de semillas tiene que pasar por refinado. El elemento diferenciador del aceite de la denominación de origen Gata-Hurdes del resto es que está elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad manzanilla cacereña, de bajo rendimiento pero de gran calidad. Esto permite la obtención de un aceite que destaca por su color amarillo oro; su aroma frutado de aceituna, manzana o plátano; su cuerpo denso, y su equilibrado y exclusivo sabor entre amargos y picantes. <br /><br />Entre las actividades previstas por la Denominación de Origen Gata-Hurdes para los próximos meses se encuentra la organización de unas nuevas jornadas de promoción del aceite en la alta cocina extremeña, para lo que serán seleccionados restaurantes de varias comarcas de la provincia de Cáceres. <br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>