Durante los cuatro primeros meses de la presente campaña olivarera 2006/07, las exportaciones de aceite de oliva se han incrementado un 37,16% respecto al mismo periodo del año precedente, hasta totalizar 96.882 toneladas. Son datos facilitados por la Asociación de Exportadores de Aceite de Oliva (Asoliva), que ponen de manifiesto que las ventas de aceite a granel durante el periodo acotado han ascendido un 54%, hasta sobrepasar las 54.351 toneladas; mientras que las salidas de aceite envasado se situaron 42.530 toneladas, habiéndose aumentado un 20%.<br /><br />Conforme a los datos se puede observar que tanto el segmento de envasado como el de granel siguen mostrando una buena evolución en los mercados exteriores, entre los meses de noviembre y febrero, algo que ya se venía observando desde tiempo atrás.<br /><br />Por países, las estadísticas muestran que durante los cuatro primeros meses de la campaña las salidas de aceite de oliva hacia los países de la Unión Europea se han incrementado un 38,7% respecto al mismo periodo del año precedente, hasta sobrepasar las 60.083 toneladas. En este bloque, las ventas de aceite envasado alcanzaron 17.016 toneladas, al tiempo que la partida a granel se cifró en 43.067 toneladas, lo que representa incrementos del 9,02% y 55,42%, respectivamente. Unas cifras que dejan constancia de la apuesta por la adquisición de aceite de oliva a granel por parte de los países europeos. <br /><br />Italia mantiene su puesto de primer importador mundial de aceite de oliva español a granel, tras adquirir durante los cuatro meses de campaña un volumen de aceite superior a 24.075 toneladas.<br /><br />Respecto a las salidas de aceite de oliva a terceros países, Asoliva refleja que éstas crecieron un 34,71%, hasta totalizar 36.798 toneladas. Un aumento provocado por la buena marcha tanto de las salidas de envases superiores a 5 litros, que se incrementaron cerca de un 50%, hasta totalizar 11.283 toneladas; como por el ascenso de las ventas de aceites envasados (29,19%) que superaron las 25.514 toneladas.<br /><br />Respecto a las calidades de aceite, las cifras constatan que el virgen extra lidera el mercado de las exportaciones con 59.934 toneladas, seguido del oliva que superó ligeramente las 26.378 toneladas. Sin embargo, una vez más, a la zaga se ubica el refinado, cuyas salidas rondaron las 9.564 toneladas. <br /> <br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />