La segunda de las Jornadas Técnicas que Infaoliva está celebrando durante este mes de mayo tuvo lugar el pasado jueves en la Confederación Granadina de Empresarios de<br />Granada, y durante la cual se trataron diferentes temas de interés para el sector almazarero de la provincia de Granada.<br /><br />El acto fue inaugurado por el presidente de Infaoliva, Juan José Sanz Jiménez; el presidente de la Asociación Provincial de Almazaras de Granada, José Luís Ramírez Crespo; y el delegado provincial de Agricultura de Granada, Rafael Gómez Sánchez. Asimismo, la moderación de la jornada corrió a cargo del secretario general de Infaoliva, Manuel Luque Trucios.<br /><br />Las ponencias fueron realizadas por Pilar San Miguel Tabernero, jefa del Servicio de Política Agraria Comunitaria (PAC) de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía), que expuso claramente la situación actual de la PAC y el chequeo médico que se ha realizado a ésta, avanzando en el futuro en materia de ayudas que se espera para el sector oleícola. Posteriormente, Isabel Bombal Díaz, subdirectora general de Planificación y Control Alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, centró su ponencia sobre las alegaciones que se han presentado ante Bruselas para que las propiedades nutricionales y saludables que posee el aceite de oliva puedan ser incluidas en el etiquetado del producto.<br /><br />Durante la Jornada se celebraron otras ponencias realizadas por los patrocinadores de las Jornadas, empresas afines al sector que expusieron los últimos avances y servicios que ofrecen, como es el caso de Westfalia Separator Andalucía (maquinaria oleícola para extracción de aceite de oliva), Novotec Consultores (consultoría para la implantación de sistemas de gestión de calidad, medio ambientes, etc), APPLUS (certificadora de producto, como aceite de oliva virgen extra), Ergos Consultores (servicio de prevención de riesgos laborales ajeno), Procisa (gestión automatizada de almazaras), Groupama Seguros (seguros para almazaras), Automatismos ITEA (sistemas eléctricos, de pesaje y control de almazara) y Parcitank (instalaciones de bodegas).<br /><br />Para la realización del evento se contó con la colaboración de la Asociación Provincial de Almazaras de Granada (APAG), la cual convocó a todo su sector almazarero, que mostró su gran interés por los temas tratados.<br /><br />La próxima jornada tendrá lugar mañana 13 de mayo, en Córdoba; y las siguientes en Jaén, el próximo 20 de mayo, y el 29 en Cehegín (Murcia).<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />