El pasado sábado 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, se celebraron en Almería las I Jornadas de Gastronomía Solar, una iniciativa pionera a nivel internacional que ha contado con la activa participación de Sergi Arola, quien vaticinó que la cocina solar se acabará implantando en los hogares “antes de lo que imaginamos”. <br /><br />Unas jornadas que, organizada por la compañía Olivar del Desierto, S.L, que elabora el aceite de oliva virgen extra </i>Castillo de Tabernas<i>, junto con la Asociación de Cocineros y Reposteros Indalo, comenzaron en el Hotel Catedral con una disertación del delegado Provincial de Innovación de la Junta de Andalucía, Javier Nieves, sobre el futuro de la energía solar en Almería, en la que se habló de proyectos en la provincia de energía eólica, biodiésel o sistemas de climatización con “techo frío”. <br /><br />Posteriormente, María José López, Gerente del Centro Land, habló sobre las aplicaciones de la cocina solar y los lugares donde se utiliza, tanto en países en vía de desarrollo, como en grandes centros urbanos, pasando por casas de campo o restaurantes.<br /><br />El renombrado Arola cerró las intervenciones con un discurso sobre “La cocina solar como un diferencial en la gastronomía mediterránea”. A su juicio, “la cocina solar nos puede enseñar muchas cosas prácticas”, y elogió sus “tiempos lentos de cocción y sus posibilidades de cocinar a baja temperatura”, que son dos conceptos que se están imponiendo en la alta cocina. También habló sobre la importancia de una alimentación saludable y de las beneficiosas aportaciones del aceite de oliva, y vaticinó que la cocina solar se acabará implantando en los hogares “antes de lo que imaginamos”. Para el reputado chef, “el desarrollo tecnológico está íntimamente relacionado con la cocina”, ya que cualquier avance o innovación puede tener aplicaciones relacionadas con la gastronomía. <br /><br />Además, recordó que “la cocina se basa en el calor, y el calor más amable que tenemos es el calor del sol” y que “si hay una energía que necesita apoyo para ser desarrollada y que nos sobra en España, esa es la energía solar”.<br /><br />Tras la parte técnica, la Plaza de la Catedral de Almería se convirtió en el escenario donde los mejores cocineros de la provincia de Almería realizaron una exhibición pública sobre el funcionamiento de las cocinas solares. Para ello se instalaron cuatro cocinas solares de tipo parabólico, un horno solar por acumulación de calor y una antena parabólica reciclada en cocina. <br /><br />Junto a cada cocina acompañaba una de las encimeras antibacterias de Silestone. A la vista del público y con el calor del sol, se prepararon aperitivos, cocina salada y dulce, cocina de montaña, cocina de olla y repostería.<br /><br />Durante su participación, el prestigioso chef explicó que “el desarrollo tecnológico está íntimamente relacionado con la cocina”, ya que cualquier avance o innovación puede tener aplicaciones relacionadas con la gastronomía. Además, recordó que “la cocina se basa en el calor, y el calor más amable que tenemos es el calor del sol” y que “si hay una energía que necesita apoyo para ser desarrollada y que nos sobra en España, esa es la energía solar”.<br /><br />Almería se ha convertido en un referente en el uso de las energías renovables al servicio de la gastronomía gracias a las I Jornadas de Gastronomía Solar, impulsadas por la Asociación de Cocineros-Reposteros Indalo y el aceite de oliva virgen extra <i>Castillo de Tabernas</i>. <br /><br />Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la Consejería de Innovación y Tecnología de la Junta de Andalucía, el Patronato Provincial de Turismo de Almería, el Ayuntamiento de Almería, Silestone, Reenergía, Centro Land, Energías Renovables del Sur y la Escuela de Hostelería de Almería. Todos ellos han sumado esfuerzos para desarrollar estas originales Jornadas centradas en dar a conocer las ventajas de utilizar las energías renovables para el desarrollo sostenible del medio y promocionar la dieta saludable entre la población.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />