Tras la decisión del Consejo de Agricultura de la Unión Europea (UE) sobre el Chequeo Médico de la PAC y ante la futura aplicación que del mismo tiene previsto hacer el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en España, el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) ha enviado un escrito al consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Martín Soler, en el que solicita una serie de medidas encaminadas a evitar la pérdida de ingresos que, como consecuencia de la Reforma de la PAC, el sector del olivar viene padeciendo desde el año 2005 y poner fin a los problemas de gestión que las ayudas acopladas al olivar han traído consigo.<br /><br />La Federación asegura que durante todos estos años la aplicación de estas ayudas ha supuesto para Andalucía más de 20 millones de euros de pérdidas económicas. Ello se ha debido, tanto por el criterio usado para el reparto de la parte acoplada de la ayuda, que perjudicó a la Comunidad Andaluza, como por la pérdida provocada por los problemas de gestión que dichas ayudas han traído consigo. Dificultades en la gestión, que han perjudicado gravemente a un alto número de olivareros, especialmente a los más pequeños, y que incluso ha provocado que posibles beneficiarios renunciasen a esta ayuda para evitar problemas en la percepción, no sólo de la parte acoplada sino también del resto.<br /><br />Para evitar esto Faeca propone que la parte acoplada se incorpore a los Derechos de Pago Único que en su día se asignaron a los olivareros, utilizando como referencia la ayuda percibida en el período 1999 a 2002. <br /><br />Faeca advierte, asimismo, en su carta, que de no asignarse de este modo y hacerlo con la asignación de esta ayuda con referencia al período 2007/08, surgirían problemas de gestión aún mayores que los producidos hasta la fecha y que han sido el motivo del reivindicado cambio en el sistema de ayudas.<br /><br /><br /><B>Agrosegura de La Puerta de Segura, nuevo socio de la plataforma de ventas</B><br /><br />Por otra parte, la plataforma de comercialización del aceite de oliva impulsada por la institución sigue sumando apoyos tras su puesta en marcha, ya que la cooperativa Agrosegura de La Puerta de Segura se ha unido recientemente a este grupo. De esta forma, ya son 26 las cooperativas jiennenses las que conforman esta importante plataforma de ventas, que aglutina más de 65.000 toneladas de aceite de oliva.<br /><br />La nueva cooperativa viene a sumar alrededor de 2.000 toneladas de aceite al grupo, en el que ya están presentes mas de 80 cooperativas de toda Andalucía y Castilla -La Mancha, que van a producir en la campaña 2008/09 más de 160.000 toneladas de aceite.<br /><br />El presidente de Faeca Jaén, Pablo Carazo, ha destacado que el hecho de que nuevas cooperativas sigan adhiriéndose a este importante proyecto consolida la fortaleza del mismo. “Estamos muy satisfechos de la marcha de la plataforma de comercialización, se están uniendo nuevas cooperativas y esperamos que otras lo hagan próximamente. Es muy importante que, en estos tiempos en que la rentabilidad del cultivo se ve amenazada por los bajos precios en origen, el sector se conciencie de que la unión es el mejor camino para poder mirar el futuro con más optimismo”, afirmó.<br /><br />Las cooperativas han optado por esta fórmula de comercialización después de estudiar diferentes posibilidades que se han considerado en las numerosas reuniones informativas sobre el mercado oleícola, auspiciadas por Faeca. Por ser a corto plazo la entidad con capacidad financiera y estructura operativa con más garantías para acometer este proyecto -lo que redunda en una abaratamiento de costos y solvencia para el éxito de la operación-, Hojiblanca es la sociedad instrumental encargada de comercializar todas estas producciones, para lo cual las cooperativas han optado por convertirse en socios colaboradores de la entidad o bien por firmar los correspondientes contratos de compraventa.<br /><br />Pablo Carazo pone de relieve y agradece el apoyo institucional al proyecto recibido por parte de las administraciones, concretamente por la andaluza.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />