Con el objetivo de crear una cooperación entre territorios rurales para la inclusión y desarrollo de energías renovables en el sector agrario, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado la concesión de 738.000 euros. Es parte de la estrategia de lucha contra el cambio climático Con esa cantidad financiará el proyecto de colaboración interterritorial “Eneral: Energías Renovables en el medio rural para la lucha contra el cambio climático”, presentado por el Grupo de Desarrollo Rural Comarca Els Ports-Maestrat, GDR Portmadre. El proyecto se desarrollará en la Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha.<br /><br />Otros objetivos específicos del proyecto son estudiar la viabilidad de la puesta en marcha de nuevas iniciativas de energías renovables que supongan la generación de empleo y riqueza para el medio rural, así como trabajar conjuntamente con el sector agrario para la mejora de la gestión de las tierras agrarias con el fin de disminuir la emisión de GEI (Gases Efecto Invernadero). <br /><br />Asimismo, se pretende mejorar la eficiencia y poner en marcha buenas prácticas en relación con el parque móvil agrícola (tractores) y llevar a cabo experiencias piloto que permitan valorar la rentabilidad energética de subproductos agropecuarios (purines, estiércoles, residuos de industrias agroalimentarias, forestales y restos de poda, entre otros); además, se persigue sensibilizar a la población rural en la puesta en marcha de actuaciones de lucha contra el cambio climático. <br /><br />Entre las actividades programadas, se ha previsto el establecimiento de una red de cooperación a partir de la cual se concreten y detallen acciones a desarrollar y se elabore un registro de tierras agrarias y actividades agrarias para el cálculo de la emisión de GEI. <br /><br />También se contemplan acciones para la definición de un plan de comunicación y sensibilización de las medidas de lucha contra el cambio climático desde los territorios rurales, promocionando la dedicación de superficie agrícola destinada a cultivos energéticos de ciclo de vida energéticos y emisiones de CO2 positivo. <br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />