De forma previsible, los ministros de Agricultura de la UE aprobarán hoy propuestas para propiciar un reparto más justo de los beneficios por los precios de los alimentos y debatirán sobre medidas para proteger mejor al sector frente a futuras crisis de mercados, en Bruselas, tal y como recoge la agencia EFE.<br /><br />Así, el Consejo de Agricultura dará el visto bueno a un documento presentado por la presidencia española de turno de la UE con ideas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en la que los agricultores y los consumidores suelen ser los eslabones más débiles, al hablar de precios. A la cita asiste la ministra española del Medioambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, acompañada por el conseller de Agricultura de Cataluña, Joaquim Llena, que este semestre representa a las comunidades autónomas en el Consejo del ramo de la UE.<br /><br />Los 27 pedirán mayores esfuerzos para introducir mejoras en todos los eslabones de la cadena y reequilibrar la capacidad de negociación de los distintos actores. El objetivo es una mejor vigilancia de la evolución de los precios a lo largo de toda la cadena y combatir la especulación que perjudica principalmente a agricultores y consumidores.<br /><br />Las medidas propuestas giran en torno a cinco ejes e incluyen una mayor transparencia, combatir las prácticas desleales, mejorar la estructura del sector agroalimentario, fomentar iniciativas de autorregulación y aclarar el equilibrio entre las políticas agrarias y las de competencia.<br /><br />Por otra parte, el futuro de la política agraria común (PAC) más allá de 2013 se abordará a través de unas conclusiones del trío de presidencias de la UE -que se suceden estos 18 meses (España, Bélgica y Hungría)- y que cuentan con el apoyo de la “mayoría” de delegaciones, según citan fuentes diplomáticas que recoge Europa Press.<br /><br />El documento, que defiende el mantenimiento de una “red de seguridad” para los agricultores y la mejora de los mecanismos de apoyo, “servirá de base” para la discusión de la reunión informal de los ministros europeos de Agricultura el próximo 30 de mayo en Mérida.<br /><br /><b>La UE reconoce el papel de la agricultura en su nuevo plan económico</b><br />Los líderes de la Unión Europea (UE) han reconocido de forma explícita la importancia de la agricultura en su futuro plan económico, que hasta ahora no había sido mencionada directamente en los documentos presentados en Bruselas.<br /><br />El Consejo Europeo ha incluido, de una manera específica, resaltar el papel de la Política Agrícola Comunitaria (PAC) en su nuevo proyecto económico, conocido como “Estrategia 2020”, que será aprobado en junio.<br /><br />Las propuestas de la Comisión Europea (CE) sobre dicha estrategia aludían de una manera muy leve al sector agrario y relacionándolo con la gestión de los recursos naturales o el cambio climático, lo que suscitó que Francia y España reclamaran una mención más clara de la agricultura.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>