El interés de la empresa cooperativa Hojiblanca por comprar SOS Corporación Alimentaria “no es nuevo”, según confirmaron a Mercacei fuentes de la propia compañía. Ahora, lo que se plantea Hojiblanca es que no dudaría en pedir apoyo a las cajas andaluzas, si fuera necesario para comprarla. <br /><br />Así lo reconoció en una entrevista concedida a Efeagro el director gerente del grupo antequerano, Antonio Luque, y así lo han confirmado a Mercacei fuentes de la misma empresa, desde donde se ha matizado la información aparaecida en los modios sobre esta petición de financiación a cajas andaluzas. Esta situación sólo se daría si realmente se decidiera comprar la empresa y se planteara como necesario.<br /><br />Tal y como recoge nuevamente Efeagro a Luque le “gustaría” que hubiera una empresa cooperativa agroalimentaria “española” que asegure, junto a las cajas andaluzas -Unicaja, Caja Sol, Caja Granada y Caja Sur- y Caja Madrid, la “buena gestión” y un “proyecto de futuro” para SOS.<br /><br />Luque ha afirmado que el Grupo Hojiblanca está 2interesado en estudiar” la puja por SOS, aunque “no significa que mañana podamos salir comprando, porque no tenemos la capacidad financiera para hacerlo y no conocemos de verdad cómo está la empresa”.Con las cajas “podríamos hacer algo juntos y, probablemente, tendrían que entrar algunos grupos productores más” que configuren “un núcleo más para crecer en esa línea”, ha señalado.<br /><br />Según el director gerente de Hojiblanca, “hay mucha gente que lo intentará”, pero “sería interesante” que “se quedara en España” como una empresa muy vinculada a la producción, que tenga estabilidad a medio y largo plazo, y no que pueda ser comprada y revendida poco tiempo después.<br /><br />Sobre el momento oportuno para realizar esta operación, tal y como apunta el citado portal, ha explicado que actualmente SOS ha planteado una ampliación financiera y las cajas han ido capitalizando los préstamos que tenían suscritos. El resto de accionistas podrán participar en la ampliación de capital y, si no se logran los resultados esperados, se abrirá la opción de que entren otros socios o de que las cajas amplíen su participación, ha detallado, y será en este momento, “en los próximos días”, cuando se puedan abrir negociaciones y “a lo mejor, hay posibilidad de hacer algo”.<br /><br />Luque ha mostrado su preocupación por que la compañía se “trocee” y caiga en manos de una firma extranjera, por que “volvamos a perder otra oportunidad histórica” y “se nos pueda ir” de un país que tiene la mayor producción de aceite de oliva del mundo y los mejores niveles de competitividad.<br /><br />Asimismo, las administraciones central y autonómica pueden jugar un papel más relevante en el Grupo SOS a través de las cajas de ahorro; “tendrían mucho que decir en este tema”, ha matizado.<br /><br />Además, Luque ha mostrado su temor por que SOS haga un planteamiento “a corto plazo” para solucionar sus problemas, pero sin un proyecto a largo plazo, y ha expresado su esperanza en que arreglen “cuanto antes” los problemas financieros y la gestión recaiga “en quien mejor sepa o pueda” hacerlo.<br /><br /><b>“Proyecto Tierra”</b><br />En este contexto, también se ha referido al riesgo que, a su juicio, puede suponer para el sector oleícola andaluz, que concentra más del 80 por ciento de la producción nacional, la reciente venta del “Proyecto Tierra” de SOS a Sovena -interproveedor de Mercadona- y a la firma de capital riesgo Atitlán. Según ha indicado a Efeagro, si una empresa de distribución invierte en esta iniciativa para abaratar costes de materia prima y adquiere el aceite “donde más barato sea”, entonces el poder de negociación del sector productor andaluz “ya no es poco, sino nulo”.<br /><br />Si esto ocurre en más de un sector, ha reflexionado Luque, puede comprometerse el futuro de la actividad económica del medio rural y, entonces, “¿a qué nos vamos a dedicar, si en ese momento no hay turistas en la Costa del Sol, ni actividad en la construcción?”.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>