Un total de 27 participantes procedentes de Navarra, Aragón, Cataluña, Madrid y La Rioja optaban a ser el semifinalista de la Zona Norte del Concurso Óleo Cata al Mejor Catador Nacional de Aceite de Oliva Virgen, celebrado el pasado 4 de junio en el Hotel Virrey de Arnedo, patrocinado por La Rioja Capital y fomentado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja para promocionar los distintivos de calidad de la región. El ganador fue, finalmente, el navarro Benigno Lizar Aranda. Así lo recogen agencias y periódicos como Diario de Navarra.<br /><br />El concurso, celebrado por segundo año consecutivo, fue el encargado de abrir la Fiesta del Aceite de Oliva de La Rioja, en Arnedo, que incluyó un amplio programa de actividades para difundir la calidad y variedad de los aceites de la DOP Aceite de La Rioja, como la que llevó a cabo Martínez, con su peculiar demostración de cocina en la que elaboró palomitas con nitrógeno líquido y un helado de aceite con crujiente de jamón. <br /><br />Los 10 finalistas de la prueba riojana -cinco de los cuales son riojanos- acudirán a la final del concurso, que tendrá lugar en Jaén el próximo 26 de junio. <br /><br />Los premios de esta final consistirán en un trofeo y 4.000 euros para el primer clasificado; en un trofeo y 1.000 euros para el primer finalista, premio que ha recaído en Lorena Marín Pascual de La Rioja, y en un trofeo y un lote de productos para el segundo finalista: Josep María Preixens, de Cataluña. Este año la prueba tiene un carácter internacional ya que se ha incluido una semifinal en Italia. <br /><br />Entra las actividades que incluyó esta cita, estuvieron la redonda titulada “Experiencias de investigación, producción, comercialización y uso del aceite de oliva”, en la que participaron Gabriel Beltrán, investigador del Ifapa en el centro de Mengíbar (Jaén); Blas Melgarejo, productor y elaborador de Aceites Campoliva; Agustín Santolaya, director de Bodegas Roda y Aceites Dauro; Toño Alcalá, empresario hostelero y cocinero riojano, y el presidente de la DOP Aceite de La Rioja, Manuel Catalán. El moderador fue Jorge Martínez, de Zeytum Servicios Oleotécnicos. <br /><br />Así, hubo un mercado de artesanía, con exposición y venta de socios de Artesar y Valcidacos, o se celebró un acto de hermanamiento entre la Cooperativa Trujal 5 Valles y la Cooperativa Nuestra Señora de Vico<br /><br />También hubo tiempo para la gastronomía: por un lado, se vivió una demostración de cocina en la que la cocinera Marina Egaña, en la que se elaboraron tres platos diferentes con tres aceites distintos, mostrando la amplia diversidad y posibilidades culinarias que ofrece este producto; por otro, se celebró una cata dirigida a aprender a identificar los sabores y cualidades del aceite.<br /><br />La Fiesta del Aceite de Oliva de La Rioja está organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja -que patrocina la actividad con 12.000 euros-, la DOP Aceite de La Rioja, el Ayuntamiento de Arnedo, la Fundación Caja Rioja y Zeytum Servicios Oleotécnicos.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>