BBVA y Asemesa, Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, mantienen conversaciones para la firma de un convenio de colaboración que permita a los asociados de esta última cubrir sus necesidades de cara a la nueva campaña, tal y como explicó la asociación a través de un comunicado.<br /><br />El acuerdo, que podría firmarse a principios del próximo mes de septiembre, facilitaría a los industriales del sector créditos de campaña, créditos postfinanciación y créditos para activos fijos. Como comenta Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, “la obtención de financiación es uno de nuestros mayores retos, de hecho, tras el convenio de colaboración rubricado el pasado año con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, hemos intentado una y otra vez materializar los acuerdos de índole económica, pero ha sido imposible, lo que nos ha obligado a buscar otras alianzas por nuestros propios medios”. En este sentido, el director-gerente de Asemesa valora y agradece el interés y la sensibilidad mostrados por BBVA “para reactivar las herramientas crediticias habituales en el sector y previas a la crisis”.<br /><br />De Mora recuerda el “gran peso” de esta industria en el segmento agroalimentario nacional y su importancia para la economía del país “dado el empleo que genera y su alto volumen en producción, transformación y comercialización”. El director-gerente también recalca que el liderato mundial de España en el sector de las aceitunas de mesa debería ser un factor determinante a la hora de respaldar a sus industriales y que por tal razón espera que “las negociaciones lleguen a buen fin”.<br /><br />La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa integra a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España. Asemesa representa a empresas procedentes de Andalucía, Valencia, Cataluña y Extremadura, cuyas operaciones suponen casi el 70% de las exportaciones españolas totales (aproximadamente 700 millones de euros en 2008). En el panorama nacional, Andalucía es la comunidad líder en volumen de operaciones, alcanzando el 80% del total de facturación del sector. <br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>