El Palacio San Martín de la capital argentina, Buenos Aires, ha sido el lugar elegido para celebrar durante esta semana la 18ª reunión extraordinaria del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI).<br /><br />Al igual que otros años, a lo largo de esta semana se reúnen las asociaciones firmantes de la convención sobre el control de la calidad de los aceites de oliva y los aceites de orujo de oliva comercializados en los mercados de importación. <br /><br />Además, se organiza un encuentro del Comité Consultivo que congrega al sector privado, es decir, representantes de los productores, distribuidores y consumidores, así como del comité económico, de promoción, técnico y financiero, mientras que las reuniones plenarias del Consejo de Miembros del COI están previstas para el jueves y el viernes.<br /><br />En estos encuentros, se prevé que el Consejo de Miembros del COI actualice y analice las cifras de la campaña 2011/12.<br /><br />Según los datos facilitados al COI por los países miembros de este organismo y publicados en un informe a principios del pasado mes de junio, se prevé que la producción total en esta campaña 2011/12 sea un 10% superior a la anterior.<br /><br />También se espera que el consumo en la Unión Europea ascienda un 0,9%, debido a un incremento en España, mientras que se mantendrá estable en Italia y descenderá un 6,6% en Grecia.<br /><br />En el resto del mundo, las perspectivas apuntan a un crecimiento del consumo del 7% respecto a 2010/11.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>