El Departamento de Agricultura de Cataluña organizará durante la próxima semana diversas jornadas técnicas en esta Comunidad dirigidas al sector agrario y agroalimentario, en especial, al olivar y al aceite de oliva.<br /><br />Así, el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, Domènec Vila, presidirá el próximo martes, 10 de julio, en la Sala de Actos de la Estación de Viticultura y Enología, de Reus, la jornada “El Panel de Cata y los aceites de Cataluña. Resultados campaña aceite 2011/12“. <br /><br />El Panel de Cata Oficial de Aceites de Oliva Vírgenes de Cataluña tiene como objetivo verificar las características organolépticas de estos aceites de acuerdo con los requisitos y las especificaciones establecidas en la normativa vigente. <br /><br />Este Panel de Cata presta sus servicios analíticos tanto a la Generalitat como al sector oleícola catalán. <br /><br />En concreto, el objetivo de esta jornada es difundir la actividad del Panel de Cata, dar a conocer los resultados de la campaña del aceite 2011/12 e impulsar herramientas para contribuir a una producción de aceites de calidad.<br /><br />Por otra parte, el sector oleícola centrará también otra jornada la próxima semana. Así, a través del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), este Departamento ha organizado para el próximo 12 de julio, en la Unidad Experimental de la Terra Alta, en Gandesa, la jornada “La variedad empeltre, el olivo de la Terra Alta”, que inaugurará el director de los Servicios Territoriales en las Terres de l’ Ebre, Pere Vidal.<br /><br />El olivo es, conjuntamente con la viña y el almendro, uno de los tres pilares básicos de la agricultura de la Terra Alta, y la variedad empeltre es emblemática en esta comarca, que cuenta con la interesante característica del doble aprovechamiento como aceite o aceituna de mesa. <br /><br />El continuo problema de los precios del aceite de oliva obliga a los productores a buscar posibles salidas, y algunas de las soluciones pueden ser la reducción de costes mediante la optimización de las técnicas de cultivo, junto con la mejora de la calidad y la comercialización.<br /><br />El hecho de disponer de una variedad representativa de la comarca, con características diferenciales y muy bien adaptada, debe entenderse como un punto fuerte a aprovechar, según el Departamento de Agricultura catalán.<br /><br />En la jornada se analizarán las técnicas de producción pensando en la mejora de la calidad y en la optimización de los costes y los resultados de la selección clonal de esta variedad llevada a cabo en el IRTA con material vegetal de diferentes zonas productoras de España.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i><br />