La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda, ha presidido recientemente una segunda reunión del Grupo de Trabajo del Plan Director del Olivar, para seguir avanzando de manera consensuada con el sector en su elaboración. <br /><br />En el transcurso de dicho encuentro, según ha informado la Consejería de Agricultura, se han cerrado los documentos de caracterización y diagnóstico, tras la primeras aportaciones realizadas por el sector, y se han trasladado los nuevos documentos elaborados, para someterlos a debate y llegar a un acuerdo sobre su contenido. <br /><br />En concreto, se ha determinado la delimitación de los territorios del olivar y la consideración de olivar tradicional en Andalucía, así como la identificación, cuantificación, reconocimiento y evaluación de externalidades de los territorios de olivar y de las materias primas y sus productos.<br /><br />La próxima reunión para seguir avanzando en la redacción conjunta de este Plan se celebrará este mes de abril.<br /><br /><b>Plan Director del Olivar</b><br /><br />La Consejería ha recordado que el Plan Director del Olivar se define como el instrumento esencial para la consecución de los fines fijados en la Ley del Olivar, cuya vigencia será de seis años y tendrá consideración de plan con incidencia en la ordenación del territorio.<br /><br />El Grupo de Trabajo de este Plan Director tiene entre sus funciones el estudio y elaboración de las consultas e informes que corresponda realizar al Consejo Andaluz del Olivar para la redacción del Plan Director del Olivar y supone un paso adelante para su aprobación.<br /><br />El Grupo de Trabajo de Plan Director del Olivar lo integran diferentes representantes de la Administración, organizaciones agrarias y sindicales, empresas del sector, municipios olivareros, expertos y especialistas oleícolas.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>