Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior está desarrollando una misión comercial directa a Nueva Delhi y Bombay (India), que se celebra desde el 9 de julio y finalizará mañana, en la que ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario, entre ellas de aceite de oliva virgen extra, contactarán con algunos de los principales importadores y distribuidores de este país.<br /><br />India es ya el segundo país en crecimiento del mundo y una de las economías con mejores perspectivas para el futuro, donde los gigantes de la distribución alimentaria mundial están implantándose con el fin de alcanzar la máxima expansión en el futuro, según ha destacado Extenda en un comunicado.<br /><br />Además, la Agencia ha explicado que Andalucía, con 14 millones de euros y un crecimiento del 30% en 2012, acapara ya más de la mitad de todas las ventas de productos agroalimentarios y bebidas de España a India, por lo que las empresas andaluzas del sector tienen el máximo interés en estar bien posicionadas en este mercado y ante sus principales distribuidores.<br /><br />Las empresas andaluzas participantes en este encuentro están visitando los puntos de venta y entrevistándose con grandes importadores y distribuidores estratégicos, como Bharti Walmart, la implantación del gigante norteamericano Walmart en la India; la cadena líder india Big Baazar; grandes grupos agroalimentarios como Dr. Oetker (Fun Foods) y empresas aceiteras locales como Modi Naturals y Jivo. Además, en esta misión comercial analizarán la actualidad y el futuro del sector con miembros de la Indian Olive Association.<br /><br />Las empresas andaluzas que participan en esta misión directa provienen de Jaén (Consorcio Andalucía Premium AIE, Aceituna Jaén y Chocolate & Trufa-Doña Jimena), Sevilla (Oleoestepa, Actividades Oleícolas, Migasa Aceites e Ybarra) y Almería (Luxeapers). <br /><br /><b>Mercado indio</b><br /><br />Según Extenda, India es el segundo país con mayor crecimiento a nivel mundial, con un 6,5% en 2012 que se espera mantener en los próximos años. Una de las razones de este crecimiento se encuentra en la expansión de grandes cadenas de distribución mundiales, algunas de las cuales participan en esta misión comercial. <br /><br />A su vez, productos como el vino o el aceite de oliva se están haciendo un hueco cada vez mayor entre los consumidores indios, más abiertos a los gustos de la gastronomía andaluza. <br /><br />Para esta Agencia, la misión directa, cuya participación está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea (UE), con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2007/13, aborda por tanto un mercado incipiente y en expansión en el que los hábitos de consumo de la población y la generación de una nueva clase media con poder adquisitivo, han convertido a India en un país con potencial y oportunidades para los exportadores. <br /><br /><b>Exportaciones agroalimentarias a India</b><br /><br />Andalucía es la Comunidad que más productos agroalimentarios y bebidas exportó a India durante 2012, con más de 14 millones de euros y un crecimiento del 30,6% respecto al año anterior. Estas cifras, según Extenda, convierten a Andalucía en la principal exportadora nacional con más de la mitad del total vendido por España al país asiático (50,8%). <br /><br />Estos datos, además, se han consolidado en el primer tercio de 2013 (3,5 millones en exportaciones y un incremento del 62%), en el que la tasa de cobertura, además, superó el 183%. <br /><br />Entre los productos más demandados por los importadores indios destacan las grasas y aceites (77,2% del total y 10,8 millones de euros), y los productos hortofrutícolas (con un 14,5% y algo más de 2 millones de euros). <br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>