Según ha informado este organismo, la feria Olive Oil Kansai celebrará este año su segunda edición para consolidarse como el mayor evento especializado en aceite de oliva y sus productos derivados de Japón. La exportación de aceite de oliva de España a Japón alcanzó en 2016 la cifra de 118 millones de euros, un 8% más respecto al año anterior, lo que muestra la consolidación de la presencia española en el mercado japonés de aceite de oliva. En este mercado, el aceite de oliva español es el segundo (tras Italia) con una cuota aproximada del 35% sobre el total de lo importado por Japón en los últimos años. Andalucía exportó aceite de oliva a Japón por un valor de 81 millones de euros en 2015 y 84 millones de euros en 2016, destacando la exportación de aceite de oliva virgen a este mercado. En opinión de Extenda, esta feria es una oportunidad más para acercar al mercado japonés la oferta andaluza de aceites de oliva de calidad. Olive Oil Kansai Esta feria fue creada para ofrecer a los expositores un acceso directo al mercado japonés de aceites de oliva de alto valor cualitativo (innovación y tecnología), apostando por ser un lugar para la innovación, las últimas tendencias y el intercambio de conocimientos técnicos así como para atraer a los expertos de la industria en todo el mundo. La primera edición celebrada en 2016 contó con 1.500 metros cuadrados de superficie de exposición; 60 expositores (15 expositores españoles); y 35.508 visitantes. En la feria, organizada en torno al aceite de oliva de calidad, se pueden encontrar las siguientes categorías de producto: aceites de oliva comestibles nacionales e importados, aceituna de mesa; alimentos hechos a base de aceite de oliva; productos de consumo fabricados con aceite de oliva o aceitunas; embalajes y cadenas de suministro de producción; productos para el cultivo, vendimiadoras y máquinas para la extracción/cosecha; materiales agrícolas y TIC Tecnología; investigación y tecnología; y servicio de proveedores y consorcio de aceite de oliva. Los visitantes profesionales esperados en esta edición ascienden a 40.000 siendo fundamentalmente mayoristas, importadores, distribuidores, restaurantes japoneses y occidentales, servicios gastronómicos, otros restaurantes gastronómicos, autoridades locales, escuelas de cocina, etc.