En concreto, la campaña de recolección de aceituna de mesa será este año más corta de lo habitual. La reducción de las precipitaciones y los golpes de calor de la pasada primavera han mermado la producción. A pesar de que la aceituna es de gran calidad, el calibre se presenta inferior al de campañas anteriores, según la organización. Además, las estimaciones hablan de que la campaña será la menor de los últimos diez años y la cosecha se puede ver reducida hasta en un 40% respecto a la campaña anterior, con unas 40.000 toneladas menos, que todavía podría ser peor si no llueve en estos días. Respecto a la campaña del aceite, la organización ha precisado que se encuentra en las mismas condiciones que la aceituna de mesa en cuanto a la falta de lluvia, pero con una merma en la cosecha que podría rondar el 35% en Extremadura respecto a la campaña anterior. A su juicio, aunque la calidad que se prevé es excelente, los precios están siendo "ruinosos", lo que supone que no exista rentabilidad y en el caso del olivar tradicional puede llevar al abandono de las explotaciones. Metidieri también ha anunciado que APAG Extremadura Asaja apoyará y secundará la manifestación que se ha convocado el próximo 10 de octubre en Madrid "en defensa del olivar tradicional" y por los bajos precios del aceite.