La acción formativa se realizará en Castellón en las instalaciones de Intercoop Consultoría (Almazora), consta de cinco sesiones de tres horas cada una y es parcialmente bonificable por Fundae. Asimismo, está dirigida a trabajadores de almazaras, distribuidores de alimentación y personal del sector restauración, así como a cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre el AOVE. El objetivo es que el alumno tenga una noción del mundo del aceite de oliva virgen extra a través de la cata, el proceso de elaboración, orientación al consumidor, características nutricionales, aplicaciones gastronómicas... Cada una de las sesiones está enfocada hacia una experiencia práctica aplicable a cada una de las necesidades específicas de cada alumno. Se combinará teoría y práctica relacionada con el análisis organoléptico y se catarán distintos tipos de AOVEs de la campaña, siguiendo distintas temáticas relacionadas con la teoría vista; así como ejercicios de entrenamiento para los catadores, obteniéndose una formación completa tanto para catadores iniciados como para los que tienen más experiencia. Además, la escuela cuenta con más programas formativos especializados en AOVE como “poda y nutrición en el olivar” o “plagas y enfermedades en el olivar”, que se realizan en la misma almazara de manera totalmente personalizada y adaptada a las necesidades del cliente