JaénLos precios experimentan un ligero repunte respecto a semanas precedentes debido a la escasa oferta existente en el mercado, que refuerza su fortaleza ante una demanda igualmente escasa que sólo compra para satisfacer necesidades puntuales, debiendo hacerlo a los precios pretendidos por la oferta. En este contexto, el lampante se establece a 4.450/4.500 €/t.; el virgen, a 4.500/4.550 €/t.; el virgen extra, a 4.600/4.650 €/t.; y el refinado, a 4.700 €/t. CórdobaMercado más firme con escasez de aceite viejo y retraso en la molturación. La oferta se muestra reforzada y la demanda se dedica a picotear, reacia a pagar estos precios ante las dificultades de actualización en los lineales. Las lluvias caídas, aunque no sean abundantes, rompen la tendencia de los meses anteriores. Así, el lampante se establece a 4.450/4.500 €/t.; el virgen, a 4.455 €/t.; el refinado, a 4.555/4.600 €/t.; y el virgen extra, a 4.600/4.650 €/t. SevillaTranquilidad en una semana caracterizada por el comienzo de la producción, con una oferta que no cede en sus pretensiones y una demanda que sólo adquiere aceite si encaja con sus parámetros. Las lluvias han aparecido, pero muy tímidamente y sin impacto en el campo. En este contexto, el virgen cotiza a 4.500 €/t.; el AOVE viejo, a 4.600 €/t.; el nuevo, a 4.800/4.900 €/t.; y el refinado, a 4.650 €/t. MálagaMercado muy parado, a excepción de alguna cisterna puntual de virgen extra nuevo. La oferta es casi inexistente, al igual que la demanda. La campaña sigue sin arrancar a la espera de que las abundantes lluvias surtan el efecto deseado en cuanto a rendimiento del fruto. La aceituna hojiblanca no se encuentra en su estado óptimo de maduración. A pesar de ello, sale algún AOVE a 4.750 €/t. Castilla-La ManchaSemana marcada por la tímida aparición de las lluvias que aún no han tenido repercusión directa en el olivo. Tendencia al alza en las cotizaciones -que poco a poco empiezan a trasladarse al lineal- motivada por la menor producción de aceituna por árbol, con una oferta que sigue muy firme y una demanda que se dedica a picotear. Ante este escenario, el virgen se sitúa a 4.600/4.700 €/t.; y el AOVE se sitúa, a 4.750/4.900 €/t. ExtremaduraLigeras precipitaciones en una semana marcada por la corta oferta y demanda, y el leve aumento en todas las cotizaciones. La cosecha sigue avanzando y se confirma la inferior producción respecto a la temporada pasada. Así, el lampante se oferta a 4.400/4.450 €/t.; el virgen, a 4.550/4.600 €/t.; y el virgen extra, a 4.850/5.000 €/t. ValenciaEscaso movimiento en un mercado donde la oferta no cede en sus pretensiones y la demanda sólo picotea, con los grandes envasadores acudiendo a Turquía, Grecia y Túnez para comprar aceite a precios más bajos -una situación meramente coyuntural-. Las lluvias han hecho acto de presencia, pero de forma tímida. Así, el lampante se establece a 4.400 €/t.; el virgen, a 4.500 €/t.; el refinado, a 4.550 €/t.; y el AOVE a 4.600 €/t.