La Comisión Europea ha propuesto la instauración de un nuevo marco jurídico único para la promoción de los productos agrícolas en el mercado interior y los mercados de los terceros países. El nuevo acto legislativo refunde los dos textos existentes en un Acta Única, permitiendo así armonizar y simplificar la reglamentación. Para los protagonistas afectados por la política de promoción en los Estados miembros, este único marco legislativo facilitará el acceso y la participación en el régimen. Mariann Fischer Boel, comisaria europea de Agricultura aseguró que “la simplificación de la legislación agrícola europea y la promoción de los productos agrícolas de la Unión constituyen dos de mis prioridades esenciales”. Al respecto, aseguró que “la simplificación de la PAC es un elemento fundamental de la estrategia de la Comisión para la mejora de la legislación y la simplificación. Es importante invertir en campañas de promoción e información en favor de nuestros productos agrícolas con el fin de explicar a los consumidores el carácter de los productos agrícolas de la UE tanto por su calidad como por su diversidad”. En virtud de los dos Reglamentos del Consejo existentes, los Estados miembros pueden aplicar medidas de promoción de algunos productos agrícolas en el mercado interior y en los mercados de los terceros países. Estas medidas son cofinanciadas hasta un total del 50% por el presupuesto comunitario. Se trata por tanto de hacer valer la imagen de estos productos a los consumidores. Las medidas de promoción pueden tomar la forma de acciones de relaciones públicas, de acciones promocionales o publicitarias destinadas a destacar, en particular, las ventajas de los productos comunitarios, en términos de calidad, higiene, seguridad, nutrición, etiquetado, y en caso de ser animales la innocuidad de su producción para el medio ambiente. Estas medidas pueden también referirse a la participación en ferias, así como en campañas de información sobre el sistema comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y de las Especialidades Tradicionales Garantizadas (STG), así como a la información sobre los regímenes comunitarios de control de la calidad y etiquetado y la producción biológica. Habida cuenta de la experiencia adquirida desde la instauración de los regímenes en 2000, conviene adoptar en la óptica de simplificación un único marco jurídico para la promoción de los productos agrícolas sobre el mercado interior y en los terceros países, conservando al mismo tiempo las características específicas de las medidas en función del lugar de su aplicación. Se propone así fusionar los dos Reglamentos en un nuevo único Reglamento. La propuesta va ahora a transmitirse al Consejo para su examen y su adopción. Después de la aprobación de la legislación por el Consejo, los dos Reglamentos de aplicación actuales relativos a uno el mercado interior y otro se fundirá a los terceros países también en un Acta Única. Opine sobre esta noticia en nuestro foro