La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, fue la encargada de dar la noticia de forma oficial, y mostró su satisfacción, sobre la activación, por parte de la Comisión Europa, de los mecanismos para el almacenamiento privado del aceite de oliva, una petición que el MARM ha elevado de forma continuada a las autoridades comunitarias, ante la difícil situación del mercado de aceite de oliva en España en lo que se refiere a los precios percibidos por los productores.<br /><br />"He decidido tomar esta medida para ayudar al sector a afrontar algunos de sus problemas a corto plazo. Al facilitarles un periodo de almacenamiento de seis meses creo que no afectaremos de manera negativa al mercado en el inicio de la nueva temporada", aseguró en un comunicado, que ha resumido la agencia Efe, el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos. Asímismo, adelantó que será necesario analizar los problemas estructurales del sector a “medio y largo plazo”, para lo que presentará "un plan de acción concreto en las próximas semanas".<br /><br />Para la apertura de este almacenamiento se elaborará un Reglamento que culminará el 13 de octubre en el que se fijará la cantidad, calidad y plazos. En este sentido la Ministra ha anunciado que Bruselas ha propuesto “que los productores almacenen un máximo de 100.000 toneladas de aceite de oliva virgen durante un periodo de seis meses”. <br /><br />Esta activación de los mecanismos de almacenamiento, aprobada ayer en el marco del Comité de Gestión de la OCM Única celebrado en Bruselas, contribuirá a mejorar la situación del mercado. A lo largo de la campaña se han mantenido los precios a los niveles más bajos de los últimos años, habiéndose situado por debajo de los precios de desencadenamiento del almacenamiento recogidos en la normativa comunitaria.<br /><br />“Hemos hecho, ha subrayado la Ministra, el trabajo que necesitaba el sector en España y en Bruselas, para que los productores puedan mirar el futuro con mayor tranquilidad.” <br /><br />“500.000 productores y 1.700 almazaras, ha añadido Rosa Aguilar, reciben así un espaldarazo para conseguir que los precios sean los adecuados”. Para la consecución de este logro, la Ministra ha destacado la labor realizada de la mano con el sector, para facilitar todos los datos a la Comisión con objeto de que activara este mecanismo ya que el sector no podía soportar durante mucho más tiempo esta situación.<br /><br />En este sentido Rosa Aguilar ha señalado que “se trata de un paso de extraordinaria importancia para España, país que produce el 80 por ciento del aceite de oliva virgen de la UE”.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>