El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha participado este en Lleida en la sesión inaugural de la jornada “¿Qué Política Agrícola Común después de 2013? El Parlamento Europeo decide”, organizada por el Parlamento Europeo y en un contexto propicio con la celebración de la Fira Agraria de Sant Miquel. Durante su intervención, Josep Puxeu ha destacado la importancia del sector agroalimentario, que está resistiendo la crisis mejor que otros gracias a su apuesta por la calidad y la exportación. Buen ejemplo de sectores exportadores son las frutas y hortalizas, el vino y el aceite.<br />Asimismo, ha incidido en que el Gobierno de España está defendiendo la importancia de la agricultura española, su diversidad, complejidad y magnitud, que deben reflejarse adecuadamente en los fondos asignados.<br /><br />De este modo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha recalcado que España tiene como objetivo mantener un nivel razonable de participación en el presupuesto comunitario, semejante al actual, y ha enfatizado que no deberían producirse grandes cambios en la estructura relativa de primer y segundo pilar.<br /><br />Josep Puxeu ha subrayado la valoración positiva realizada por España de la propuesta de Marco Financiero Plurianual 2014-2020, tras lo que ha analizado las expectativas españolas frente a la reforma que está preparando la Comisión Europea de la Política Agrícola Común (PAC).<br /><br />De este modo, ha anunciado que en el momento en el que se adopten las propuestas legislativas por el Colegio de Comisarios, lo que se prevé para el próximo 12 de octubre, se hará una valoración pormenorizada de las mismas tras el análisis del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).<br /><br />Asimismo, el director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Eduardo Baamonde, resaltó en su participación en la Conferencia sobre la reforma de la PAC, organizada por el Parlamento Europeo en Lleida, que el mayor reto que debe afrontar el sector agrario y, por extensión la Política Agraria Común, es el desequilibrio existente en la cadena agroalimentaria, consecuencia de la atomización de la oferta y la concentración de los clientes y proveedores. Para ello, Baamonde destacó que Cooperativas Agro-alimentarias de España apuesta por potenciar las Organizaciones de Productores (OPs) como instrumento para un reequilibrio.<br /><br />Además, el director de Cooperativas Agro-alimentarias ha defendido actuaciones para la regulación del mercado, ya que la Comisión Europea plantea unos instrumentos que no están a la altura de la volatilidad creciente de los precios. Ha planteado también que las ayudas del primer pilar de la PAC deben priorizar a los agricultores que apuestan por el mercado, y deberían ser un estímulo para la concentración de la oferta.<br /><br />En cuanto al segundo pilar, Baamonde ha dicho que es el instrumento principal para la mejora de la competitividad y la comercialización. "Entendemos que es una contradicción, de graves consecuencias, que la Comisión limite el acceso a los instrumentos del 2º pilar a micro empresas y PYMEs, cuando todos los dictámenes del Parlamento, comunicaciones de la CE y conclusiones del Consejo consideran que la existencia de un grave desequilibrio en la cadena agroalimentaria es la principal amenaza de las rentas de los agricultores y ganaderos y defienden, en consecuencia, la necesidad de mejorar la dimensión de las empresas de los productores. Por tanto, deberían quedar excluidas de esta limitación las cooperativas y/o Organizaciones de Productores", ha subrayado.<br /><br /><b>Premiados de la Feria</b><br />De forma paralelan, la Fira Agraria de Sant Miquel otorgó los tres galardones, convocados en el marco del salón agrario leridano, con una dotación global de 4.500 euros <br /><br />Un elevador hidráulico presentado por Niubó Maquinaría Agrícola ha ganado la 15ª edición del Premio a la Innovación Tecnológica de Máquinas Agrícolas, mientras que un guante de seguridad para podar presentado por Osvald Ferretería se ha impuesto en el 15º Premio a la Seguridad en el Diseño de Máquinas Agrícolas y un equipo aclarador de flores de árboles frutales de Jesús Espier ha ganado el 15º Concurso de Innovaciones en el Sector Frutícola, según ha hecho público el jurado de estos tres eventos. Los galardones han sido convocados en el marco de la 57ª edición de la Feria de Sant Miquel y la 26ª edición de Eurofruit, salones que se celebran en el recinto de Fira de Lleida del 29 de septiembre al 2 de octubre. La dotación global de los galardones es de 4.500 euros.<br /><br />El ganador del Primer Premio a la Innovación Tecnológica de Máquinas Agrícolas, dotado con 1.000 euros, ha sido Niubó Maquinaría Agrícola (exterior pabellón 3, stand 3116) por el elevador hidráulico marca Niubó modelo Max Vision, que “permite la optimización de un portapalet adaptado al enganche normalizado del tractor agrícola, mejorando considerablemente la visibilidad del conductor”.<br /><br />El Segundo Premio, dotado con 500 euros, ha sido para Vidal y Basols Y, S.A. (Vibasa) -exterior pabellón 3, stand 3110- por el equipo de vibración y gestión del paraguas de recogida marca Agromelca modelo VM-ST10, que “permite optimizar el sistema de control electrohidráulico, facilitando notablemente el trabajo del operador”.<br /><br />El ganador del Primer Premio a la Seguridad en el Diseño de Máquinas Agrícolas, dotado con 1.000 euros, ha sido Osvald Ferretería, SCP (pabellón 4, stand 499) por el guante de seguridad marca Infaco, que “permite una poda segura al operador, por medio del control electrónico del conjunto tijera-guante”. <br /><br />El Segundo Premio, dotado con 500 euros, ha sido para Ilemo Hardi S.A.U. (pabellón 2 o azul, stands 209-239) por el incorporador de producto fitosanitario marca HARDI modelo TurboFiller, “por ser versátil y adaptable a equipos compactos de aplicación de fitosanitarios, facilitando una mezcla homogénea”. <br /> <br />Por último, el Primer Premio al Concurso de Innovaciones en el Sector Frutícola, dotado de 1.000 euros, ha recaído en Jesús Espier, S.L. (pabellón 2, stand 258) por el equipo aclarador de flores de árboles frutales marca Saflowres modelo Eléctrico, “utilizable en varias fases de floración, regulable en velocidad y sentido de giro, y dotado de dispositivo de seguridad para el operario”.<br /><br />El Segundo Premio, dotado con 500 euros, se lo ha llevado Cedis-Mafrut, S.L.U. (pabellón 4, stand 457) por el calibrador de cerezas marca MAF-RODA modelo Cherry-WAY II, 1 L, “por la mejora en la detección de defectos en la cereza, a partir del análisis de imagen, que garantiza la calidad comercial del producto seleccionado”.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>