La XX edición del Salón Internacional del Club de Gourmets, celebrada esta semana en Madrid, cerró sus puertas ayer, 11 de mayo, con un total de 63.749 visitantes profesionales, un 10 por ciento más que en la pasada edición, y aumentó su superficie de exposición hasta contabilizar 22.073 metros cuadrados.Esta muestra, en la que se han expuesto más de 35.000 productos nacionales y de importación distribuidos en 1.243 expositores, ha acogido desde su apertura el pasado lunes el X Campeonato de Cocineros Jóvenes, el XIII Concurso de Cortadores de Jamón, el VII Taller de los Sentidos, el IV Gourmetquesos y el III Ecogourmets.Concretamente ayer finalizó la Cata-Concurso Gourmetquesos con la entrega de premios a los 24 mejores quesos de España en diversas especialidades y procedentes de varias Comunidades Autónomas.El X Campeonato de España de Cocineros Jóvenes contó, además, con el aliciente de la presencia del mítico restaurador francés Paul Bocuse que da nombre al Concurso Mundial en el que tomará parte el vencedor del evento, Jesús Alberto Almagro, representante de Madrid.También se celebró el VII Taller de los Sentidos, patrocinado por el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) y con Andalucía como Comunidad Autónoma invitada, que contó con un espacio para los niños con degustaciones de pescado, aula del queso, del aceite de oliva y del pan.Respecto a la III edición de Ecogourmets, ésta acogió a más de 180 compañías de toda España que presentaron en torno a 5.000 muestras de productos ecológicos que participaron en los II premios Ecogourmets y que fueron entregados por la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona.Asimismo, de forma paralela a Ecogourmets se celebraron jornadas de Cocina y Ecología con la participación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia.Además de la entrega de los premios de la Guía de Vinos Gourmets 2006, este año el Salón celebró por vez primera unas tertulias gastronómicas nocturnas en el hotel Wellington con los protagonistas de cada día.Andalucía, con 118 pabellones, Castilla y León, con 117, y Madrid, con 92 encabezan la asistencia más numerosa a la feria, hecho que implica la presencia de entre 250 y 300 empresas en cada caso, ya que muchas casetas, especialmente las institucionales, albergan a varias compañías. Opine sobre esta noticia en nuestro foro