La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Isabel Bombal, ha inauguró la Jornada “¿Qué desayunan los españoles? Un buen desayuno para un gran día”, en la que se ha presentado un estudio sobre los hábitos de consumo de los españoles en el desayuno, en el que se constata que el 71,7% de los encuestados desayuna en casa y los principales alimentos que consume son café, pan y aceite de oliva.<br /><br />Según los resultados del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del MARM, los productos que más se consumen varían según se desayune en el hogar o en algún establecimiento público. En el primer caso, los españoles prefieren leche con café, pan, aceite de oliva, frutas, galletas, zumos, mermeladas, cereales y mantequilla, aunque el 77,8% de los encuestados sólo consumen dos o tres de ellos.<br /><br />Cuando el consumidor sale fuera a desayunar las bebidas favoritas son el café, el chocolate y los zumos, y entre los sólidos destacan aquellos con base de pan, bollería, jamón y embutidos, reduciéndose el consumo de bollería y chocolate según aumenta la edad.<br /><br />Aparte del 71,7% de los españoles que desayunan en casa, el estudio indica que un 23,2% lo hace en casa y fuera, el 3,7% sólo lo hace fuera y el 1,4% no desayuna. Los factores principales que llevan a los españoles a desayunar fuera son el hecho de estar lejos de casa, la falta de tiempo y la comodidad, siendo cafeterías, bares/tabernas y panaderías los que concentran el 75% de los desayunos, con un gasto medio 1,79 euros por persona.<br /><br />Por sexo, son los hombres los que salen más a desayunar, un 59,4%, y sólo un 40,6 en el caso de las mujeres. Por edades, la franja entre los 25 y los 54 años es la más habituada a desayunar fuera. También la localización geográfica influye, siendo en Andalucía y en el Área Metropolitana de Barcelona donde existe más hábito de desayunar fuera de casa.<br /><br />A pesar de ser conscientes de que se trata de una comida importante, se le dedica poco tiempo, alrededor de 13 minutos si el desayuno es en casa y 19 minutos si es fuera, aunque los fines de semana este tiempo aumenta ligeramente.<br /><br />El Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria permite disponer periódicamente de una serie de variables cualitativas y cuantitativas sobre los hábitos de consumo y distribución de los productos alimentarios.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br />