Hoy arranca una ronda de misiones comerciales que la Diputación Provincial de Jaén y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén desarrollarán en Dubai, una de las principales ciudades de los Emiratos Árabes Unidos. Los esfuerzos en este nuevo periodo estarán dirigidos a facilitar a empresas jiennenses la introducción de sus productos en nuevos mercados internacionales. La Administración Provincial y la Cámara de Comercio han firmado por séptimo año consecutivo un convenio de colaboración para la promoción del comercio exterior de diferentes sectores productivos, que permitirá celebrar a lo largo de 2010 y principios de 2011 encuentros de trabajo entre empresarios de la provincia y de la República Checa, Polonia, India y Corea del Sur, además de Emiratos Árabes, tal y como informan a través de una nota.<br /><br />La elección de estos países para la realización de misiones comerciales por parte de la Diputación y la Cámara de Comercio “se ha llevado a cabo en función de la demanda de los propios empresarios jiennenses, que nos han solicitado contactos con empresas ubicadas en estos lugares”, explica la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura, María Angustias Velasco, quien incide en las importantes posibilidades de negocio que ofrecen estos países. “Se trata de mercados emergentes, que están mostrando un interés creciente por productos de gran protagonismo en la provincia como el aceite de oliva virgen extra y sus derivados, e incluso, el plástico o la cerámica”, resalta.<br /><br />Cinco empresas jiennenses pertenecientes a dichos sectores productivos -la cooperativa Olivar de Segura, de Puente de Génave, Aceites del Sur-Coosur, S.A, de Vilches, Blocerba, S.L., de Bailén, Derprosa Film, S.L., de Alcalá la Real, y Alfareros de Arjonilla, S.L., de Arjonilla-, junto con un representante de la Cámara de Comercio de Jaén, se desplazarán del 7 al 11 de junio hasta Dubai para participar en encuentros comerciales con una decena de empresas que desarrollan su actividad tanto en los Emiratos Árabes como en otros países de Oriente Próximo, entre los que figuran Líbano y Omán. Esta misión directa cuenta además con la colaboración de las oficinas en Dubai de la Agencia ACC1Ó del Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña.<br /><br /><b>Después, República y Polonia</b><br />Tras esta acción comercial, la Diputación Provincial de Jaén y la Cámara de Comercio, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), tienen previsto llevar cabo otras misiones con periodistas agroalimentarios y gastronómicos de la República Checa y Polonia -el próximo mes de octubre- y en noviembre con compradores y periodistas de India y Corea del Sur, aunque en estas ocasiones serán los representantes de empresas y medios de comunicación extranjeros los que se desplacen hasta la provincia de Jaén para mantener encuentros comerciales con empresas jiennenses dedicadas al sector del olivar.<br /><br />Este nuevo periodo de misiones se suma al que ya se ha llevado a cabo en el primer trimestre de 2010, que ha incluido encuentros con empresarios de Estados Unidos y Canada, así como de Brasil y México en los que estuvieron presentes 17 empresas extranjeras y 21 jiennenses. La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes muestra su satisfacción por los buenos resultados de estas misiones ya que “han supuesto la generación de más de 500 contactos comerciales y la mayoría de los participantes ha manifestado su interés por continuar las negociaciones”. Asimismo, medios de comunicación de México y Brasil publicarán reportajes sobre la provincia y el sector del olivar, “lo que contribuirá a dar a conocer el oro líquido jiennense entre potenciales consumidores de estos países”, concluye.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>