El presidente del a Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha firmado esta semana un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación para la Promoción y Defensa del aceite Serrana de Espadán, Miguel Abad, con el objetivo de financiar el proyecto “Selección clonal de la variedad Serrana de Espadán”, que persigue obtener referencias técnico-económicas que mejoren la competitividad del cultivo del olivo.<br /><br />A través de esta iniciativa, las personas interesadas en trabajar nuevas plantaciones podrán disponer de la variedad autóctona Serrana seleccionada, que “redundará en mayores ingresos para los agricultores y supondrá una gran mejora para la rentabilidad de la olivicultura”, según ha informado la Diputación en un comunicado.<br /><br />Moliner ha destacado que con el apoyo de la Diputación a los sectores productivos de la provincia, en especial al agroalimentario, "pretenden devolverle al territorio gran parte del valor que siempre ha aportado a esta provincia". <br /><br />“Apostar por esto es apostar por los agricultores del Alto Palancia que encontrarán en este sector una forma de poner en valor lo que recibieron de sus antepasados y de abrir el camino a un futuro próspero”, ha explicado.<br /><br /><b>Museo del Aceite</b><br /><br />Por otro lado, el presidente provincial ha aprovechado su desplazamiento a Segorbe para visitar la empresa Belluga, cuya gerente, Teresa Blasco, ha sido recientemente galardonada por el Ministerio de Agricultura en los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.<br /><br />Al respecto, Moliner ha felicitado a Blasco por su “valentía y saber hacer a la hora de llevar a cabo la iniciativa, la cual es un caso de éxito para estudiar y modelo a seguir por todos los emprendedores que, a través de los centros Cedes de la Diputación, están desarrollando sus proyectos empresariales en el interior de la provincia”.<br /><br />“Ideas como ésta demuestran que sí podemos creer en nuestras emprendedoras, que sí podemos creer en nuestros productos autóctonos y que sí podemos creer en esta tierra de oportunidades”, ha destacado.<br /><br />El proyecto está compuesto por dos iniciativas. Por un lado, el aprovechamiento de una antigua almazara para albergar alojamientos rurales y un Museo del Aceite; y por otra parte, comprende la elaboración de productos de alta gama naturales y artesanos relacionados con el aceite y la aceituna autóctona “Serrana de Espadán”.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>