Estados Unidos ha sido el pais no comunitario con mayor repercusion en el mercado agroalimentario de Espana, tanto en exportaciones como en importaciones. En el ano 2017 Estados Unidos continuó siendo el destino extracomunitario mas importante en exportaciones, pero pasó al segundo puesto en cuanto al origen de nuestras importaciones, por detras de Brasil (que alcanzó un 10% de la cuota). En el caso del aceite de oliva, el 12% de las exportaciones totales de este producto de España se destinaron al país norteamericano. Asimismo, las ventas de este producto a Estados Unidos aumentaron un 64% respecto a 2015 y se situaron en 2017 en 116.379 toneladas por valor de 473,05 millones de euros. En valor y en 2017, España se situó en segundo lugar en el ranking de países exportadores de aceite de oliva a Estados Unidos por detrás de Italia, con 511,83 millones de euros. El TOP 10 lo completaron Túnez (64,81 millones de euros), Argentina (54,70 millones de euros), Turquía (52,06 millones de euros), Grecia (37,40 millones de euros), Chile (28,45 millones de euros), Marruecos (10,98 millones de euros), Portugal (5,66 millones de euros) y Australia (4,50 millones de euros). En cuanto a los países destino de las exportaciones españolas de aceite de oliva, Estados Unidos se situó también en segundo lugar (473,05 millones de euros, el 12% de la cuota) por detrás de Italia (1.375,91 millones de euros, el 35%).