Según han destacado estas entidades, el etiquetado nutricional Nutri-Score es una herramienta fundamental para ayudar a los consumidores en la toma de decisiones de compra y alimentacion mas saludables. Mas de la mitad de los adultos espanoles tiene un peso superior al recomendable y esta reconocido que la obesidad y el sobrepeso aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardiacas, diabetes o cancer. Por ello, creen que es es necesaria la adopcion de politicas que ayuden a detener esta crisis de salud publica. A su juicio, el etiquetado nutricional ha sido identificado como un instrumento clave para apoyar a los consumidores a tomar decisiones de compra mas saludables de forma sencilla y objetiva. Además, han precisado que las investigaciones han demostrado que Nutri-Score es actualmente el modelo de etiquetado que mejor funciona, ayudando a los consumidores a comparar la calidad nutricional de los alimentos y revirtiendo asi en una mejor alimentacion. Los firmantes de la carta han lamentado en su escrito que, segun el documento de trabajo de la Comision Europea "De la granja a la mesa", la propuesta sobre etiquetado nutricional no se llevara a cabo hasta 2023. Con un horizonte tan lejano, han explicado, no estaria garantizado que los diputados al Parlamento Europeo elegidos durante este mandato tengan la oportunidad de cerrar este expediente legislativo durante la presente legislatura. De ser asi, han considerado que la implementacion solo seria efectiva a partir de 2028/2030, "un plazo excesivo frente al problema de salud publica generado por la obesidad y el sobrepeso". Las empresas y organizaciones que suscriben la carta han solicitado al Ministro de Consumo que, como parte de la estrategia "De la granja a la mesa", la Comision Europea haga una propuesta legislativa sobre el etiquetado nutricional e imponga como obligatorio el Nutri- Score en toda la UE lo mas rapido posible. En su opinión, la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de impulsar politicas que permitan atacar la obesidad y los problemas relacionados con una mala alimentacion de forma efectiva, ya que resultan factores de riesgo agravantes tambien frente a otras enfermedades. La actual legislacion alimentaria europea solo permite la adopcion de etiquetados complementarios de forma voluntaria, limitando su potencial como herramienta para ayudar a los consumidores a comparar la calidad nutricional de los alimentos. Estas organizaciones han recordado que Francia aprobo oficialmente el sistema en 2017 y otros paises como Belgica, Alemania, los Paises Bajos, Luxemburgo y Suiza tambien han reconocido la efectividad del Nutri-Score.