Por Comunidades Autónomas, y en aceituna de almazara de secano, Andalucía, con 317,4 euros/ha. (-1,1%) y Castilla-La Mancha, con 224,4 euros/ha. (-0,6%) suman el 90,1% de la superficie de esta clase. A nivel general, el canon de arrendamiento medio en 2020, continua con la tendencia creciente iniciada en 2013 (+1,9%). En terminos corrientes, se cifra en 157 euros/ha, superando en 1,4 euros/ha la cifra del ano precedente 2019, con 156 euros/ha, lo que supone un incremento del 0,9%. En terminos relativos, los cultivos presentan un incremento del 0,9% y los aprovechamientos tambien experimentan un incremento similar, el 0,8%. El canon medio se eleva en todas las clases de tierra, excepto en uva de vinificacion secano (-3,0%), aceituna para almazara en secano (-0,9%) y las otras superficies para pastos de secano (-1,9%). Los canones de arrendamiento pagados por tierras dedicadas a cultivos se incrementan fundamentalmente por los cultivos herbaceos de regadio (+1,3%), seguido de los cultivos herbaceos de secano (+1,2%). La encuesta de cánones de arrendamientos rústicos mide la evolución del canon medio de arrendamiento de las clases de tierras agrarias más significativas. El canon es el pago que realiza un agricultor a un propietario por el uso de parte de sus tierras; de manera que, durante el tiempo que dura el acuerdo, dichas tierras forman parte de los medios de producción de la explotación que gestiona el agricultor.