Este glosario surge con el fin de organizar los grupos cultivos que son objeto de estudio estadístico y pretende ser una referencia de consulta en este ámbito; contribuyendo a clarificar las posibles dudas y demandas realizadas por los diferentes proveedores o fuentes de información que año tras año colaboran intensamente con el MAPA a la hora de dar respuesta las operaciones estadísticas. En su elaboración, se ha tomado como referencia el formato del documento titulado "Methods and Nomencltaures. Crop productión. Glossary 2001", realizado por la Comisión Europea, agrupando los cultivos en los siguientes grupos generales: cereales grano; leguminosas grano; tubérculos consumo humano; cultivos industriales; cultivos energéticos; cultivos forrajeros; flores, plantas ornamentales y otros; hortalizas; frutales cítricos; frutales no cítricos; viñedo; olivar; y otros cultivos leñosos. Para cada uno de ellos se ha recogido su taxonomía, de acuerdo a su nombre científico, así como su denominación en inglés y francés, y a nivel nacional las acepciones de los cultivos en diferentes lenguas cooficiales. En el apartado final del glosario, se recoge una estructura jerarquizada de los cultivos dentro de los grandes grupos generales, para facilitar la comprensión de cómo y dónde se encuadran cada uno de ellos.