El objetivo de esta actividad es establecer contacto directo con los agendes del mercado vietnamita para profundizar de una manera directa en el conocimiento de la demanda y la estructura de la distribucion para valorar las posibilidades reales de los productos de cada empresa en el pais. La mision, que se desarrollara durante tres dias, constara, entre otras actividades, de varias visitas guiadas a tiendas y principales cadenas de supermercados en el pais; y presentacion de mercado, agenda de reuniones y networking con compradores. Como complemento a las visitas y agenda de reuniones, se llevara a cabo una presentacion sobre el mercado de alimentacion y bebidas vietnamita: oportunidades para los productos espanoles, barreras, canales de distribucion, etc. Ademas, se organizará una cena de networking con compradores. El objetivo de esta accion es que las empresas puedan conectar en un ambiente mas distendido y generar nuevas sinergias. Entre las categorias de producto que son de especial interes en esta convocatoria -cuyo plazo de inscripción finalizará el 24 de julio- por las oportunidades que presentan dentro del mercado vietnamita destaca el aceite de oliva y las aceitunas. Según FIAB, Vietnam cuenta con un mercado de 98 millones de habitantes, lo que le situa como tercer pais de ASEAN, tras Indonesia y Filipinas. Hay un elevado numero de poblacion joven cualificada, una creciente urbanizacion y estabilidad economica, politica y social. El desarrollo economico es creciente, con un aumento medio del 6% anual del PIB en los ultimos diez anos y la inversion directa extranjera presenta tasas de crecimiento del 8% anuales. A su juicio, se trata de un mercado en fase de desarrollo, no saturado y en el que existe un Acuerdo de Libre Comercio entre la Union Europea y Vietnam vigente desde agosto de 2020. Aunque este país sea un exportador neto de productos de la industria de alimentos y bebidas, las importaciones de categorias muy amplias de producto son fundamentales para el desarrollo de la economia y continuaran aumentando debido al crecimiento de la tasa de urbanizacion, por lo que "existen oportunidades para seguir introduciendo nuevos productos". Las exportaciones espanolas de alimentos y bebidas a Vietnam alcanzaron en 2022 los 85 millones de euros, lo que supone, respecto del mismo periodo de 2022, un incremento en valor de un 28,54% y del 19% en volumen. Vietnam es el pais numero 58 en el ranking de exportaciones. En el caso del aceite de oliva, las exportaciones españolas se situaron en 4,36 millones de euros (+79,4%).