El secretario general de UPA Andalucía, Agustín Rodríguez, ha anunciado que la Agencia Andaluza del Agua aprobará hoy la revisión de concesiones de aguas invernales por aguas reguladas contemplado en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir. Agustín Rodríguez, que participará ayer en el pleno de la Comisión Permanente y en la Comisión de Desembalses del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir de la Agencia Andaluza del Agua, defenderá una propuesta global que garantizará definitivamente el cien por cien de la actividad agraria en el regadío, según un comunicado de UPA.<br /><br />Y es que UPA-Jaén y la Asociación Provincial de Regantes de Jaén, Aprojaen, han negociado el cambio definitivo de aguas invernales a aguas reguladas para el olivar jiennense, lo que supondrá, a partir de la próxima campaña, que no se tendrá que pedir nunca más el riego extraordinario para los meses de verano, según recogen portales como Agroinformación.<br /><br />Agustín Rodríguez explica que las dos organizaciones se encuentran inmersas en una negociación intensa con la Agencia Andaluza del Agua que tendrá su culminación hoy, cuando la Comisión Permanente apruebe la revisión de las concesiones en lo referente al periodo de tiempo de riego, que estaba establecido hasta ahora desde el 15 de septiembre al 15 de abril. Esta modificación, contemplada en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir. De esta manera, UPA-Jaén y Aprojaen harán realidad una reivindicación histórica, como es el riego del olivar jiennense durante todo el año, lo que significará que no habrá que pedir el riego extraordinario todos los años, como se ha venido haciendo hasta ahora. De esta manera, los riegos que se encuentren en ríos regulados tendrán derecho a aguas de desembalse, mientras que aquellos que estén en ríos no regulados verán ampliado el periodo de riego a todo el año. <br /><br />Igualmente, la Comisión de Desembalses aprobará hoy el riego extraordinario de 1.000 metros cúbicos para el olivar solicitado, un año más, por UPA-Jaén y Aprojaen, que vuelven a ser las primeras organizaciones en solicitarlo, una cantidad perfectamente ajustada al volumen de agua embalsada en el Sistema de Regulación General. <br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>