El acuerdo consolida la relación entre ambas instituciones, que han colaborado durante los últimos años para desarrollar proyectos como “La Escuela del Aceite”, la “Cátedra de Olivicultura José Humanes” o la puesta en marcha de diferentes libros de recetas, según ha informado la DOP en su página web. En esta ocasión se desarrollarán diferentes iniciativas encaminadas a extender la cultura del aceite de oliva virgen extra y conseguir que el consumidor entienda que se trata de la mejor de las grasas para cualquier uso gastronómico. El acuerdo también garantiza la continuidad de la "Cátedra de Olivicultura José Humanes”, un ciclo de conferencias que cada año organiza la DOP Estepa para seguir fomentando la investigación y el desarrollo de la olivicultura en su territorio.El presidente de la Denominación de Origen Protegida Estepa, José María Loring, ha afirmado que “gracias al convenio con la Diputación de Sevilla la entidad puede poner en marcha proyectos destinados a aumentar el conocimiento del AOVE por parte de los consumidores y poner en valor productos de la provincia que, como el aceite de la Denominación, son una referencia a nivel mundial”.Según ha precisado la entidad, este convenio también contempla la puesta en valor del aceite como una experiencia gastronómica para las personas que visitan la provincia.