Por el contrario, descubrieron que el ácido palmítico disminuye la capacidad de estas células inmunitarias para atacar tumores.
Según ha informado este centro docente, este estudio pionero, publicado en la revista académica Signal Transduction and Targeted Therapy, ofrece un enfoque innovador que utiliza la suplementación dietética de ácido oleico para fortalecer la inmunidad antitumoral de las células T γδ.
La Universidad de Hong Kong ha precisado que los ácidos grasos dietéticos son esenciales para la salud, ya que ayudan al crecimiento y a las funciones corporales. También pueden desempeñar un papel en la prevención y el tratamiento del cáncer, pero comprender cómo afectan al cáncer es un desafío debido a la complejidad de las dietas de las personas y a la falta de estudios detallados. Recientemente, los científicos han aprendido que los ácidos grasos pueden influir en el sistema inmunitario, especialmente en la forma en que combate el cáncer. Las células inmunitarias especializadas, llamadas células γδ-T, son particularmente buenas para atacar los tumores. Estas células, una vez activadas, han ayudado a algunos pacientes con cáncer de pulmón y de hígado a vivir más tiempo. Sin embargo, esta terapia no es efectiva para todos los pacientes, en parte porque la variación del estado metabólico, como el metabolismo de los ácidos grasos, puede influir en su eficacia en los pacientes.
“Nuestra investigación sugiere que la suplementación dietética con ácidos grasos, en particular con alimentos ricos en ácido oleicol, como el aceite de oliva, podría mejorar la inmunovigilancia de las células T γδ, lo que daría lugar a tratamientos más eficaces contra el cáncer”, ha afirmado el profesor Tu Wenwei, del Departamento de Pediatría y Medicina Adolescente de la Facultad de Medicina Clínica de la HKUMed, quien ha dirigido el estudio.
El equipo también descubrió que el ácido palmítico puede debilitar estas células inmunitarias y cómo el ácido oleico puede contrarrestarlo. “Los resultados indican que los pacientes con cáncer deberían evitar el ácido palmítico y considerar la suplementación con ácido oleico en sus dietas para mejorar los resultados clínicos de las terapias contra el cáncer basadas en células T γδ”, ha añadido el investigador.
También ha precisado que el estudio también apunta a estrategias novedosas, “como combinar cambios en la dieta con fármacos específicos para reforzar aún más el sistema inmunitario”.
El centro docente ha precisado que este estudio demuestra que la nutrición personalizada puede ser una estrategia eficaz para mejorar la función inmunitaria y apoyar el tratamiento del cáncer. También sugiere que nuevos fármacos dirigidos a los procesos afectados por estos ácidos grasos podrían potenciar las terapias con células T γδ. "Al integrar las intervenciones nutricionales con la inmunoterapia, este descubrimiento podría ayudar a más pacientes con cáncer a lograr mejores resultados", ha concluido.